Durante la reunión de Comisión Directiva de JUFEJUS, el Ministro doctor Fernando Augusto Niz destacó la integración de las jurisdicciones de todo el país que participaron durante dos meses de una capacitación en mediación penal organizada por el STJ de Corrientes.
“En virtud de la crisis sanitaria que obligó a la virtualidad, hemos logrado una integración federal muy enriquecedora. Integrantes de los Poderes Judiciales de todas las jurisdicciones de Argentina, abogados y mediadores han participado de una capacitación en mediación penal” aseguró el doctor Fernando Augusto Niz.
El Ministro, quien es Supervisor del Centro Judicial de Mediación; presidente de la Comisión Nº1 de Acceso a Justicia y Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos de JUFEJUS y responsable del Centro Judicial de Mediación de Corrientes, asistió a la reunión mensual de la Comisión Directiva de JUFEJUS junto al doctor Guillermo Horacio Semhan.
El doctor Niz hizo público el agradecimiento del Superior Tribunal de Justicia a todos los cursantes. “Hemos recibido devoluciones muy buenas y en las encuestas realizadas las calificaciones han sido muy satisfactorias” indicó.
“Más allá de la necesidad de lo presencial, que es invaluable, la virtualidad nos permite un acceso muy grande en materia de aprendizaje. Debemos intensificar estos vínculos” concluyó.
La doctora Maria del Carmen Battaini, titular de JUFEJUS, también remarcó la especialización que se ha venido logrando porque los encuentros virtuales amplían la capacidad de asistentes.
Además en el encuentro mensual el doctor Mario Adaro, Ministro de Mendoza y titular del Instituto de Innovación, Tecnología y Justicia informó que la nube judicial, denominada NUBEJUS, ya se encuentra en funcionamiento, y que se comenzó a trabajar en una plataforma que permita unificar cédulas y oficios.
El doctor Ariel Gustavo Coll puso a consideración una síntesis de las actividades de los diferentes foros nucleados en JUFEJUS: Forenses, Estadísticas y Comunicación.