10 julio, 2017

“Hablemos de Violencia”

Se desarrolló en la localidad de Yapeyú una capacitación sobre el tema a cargo de la doctora Noemí Figari.

10 julio, 2017

Prevención de Violencia de Género

El Juzgado de Paz de Loreto realizó una jornada de capacitación sobre Prevención de Violencia de Género.

7 julio, 2017

Encuentro con facilitadores judiciales

Se concretó en la dependencia del Juzgado de Paz de Colonia Liebig la V Capacitación del presente año destinada a facilitadores judiciales de la localidad.

7 julio, 2017

Capacitación itinerante a Facilitadores Judiciales en Yahapé

Juzgado de Paz de Berón de Astrada, a cargo del doctor José Osvaldo Ledesma, viene desarrollando desde el mes de marzo actividades de capacitación para los Facilitadores Judiciales de su jurisdicción.

7 julio, 2017

Alumnos visitan Juzgado de San Carlos

Estudiantes del 6 grado de la escuela Américo Boschetti visitaron el Juzgado de Paz de San Carlos para conocer el trabajo que allí se realiza.

16 junio, 2017

Adicciones: charla preventiva

La titular del Juzgado de Paz de Colonia Liebig, doctora Gladys Marina Rosalina Ramírez, dictó una charla preventiva en materia de adicciones, en el Instituto Educativo “Crecer” de esta localidad.

12 junio, 2017

Nueva regulación para el traslado de Menores

El pasado 7 de junio se realizó en el Juzgado de Paz de Itatí una nueva capacitación con Facilitadores Judiciales, esta vez, sobre  la “Nueva Regulación para el Traslado de Menores de edad en Transporte Público dentro del país y para viajar al exterior”.

5 junio, 2017

La Cruz se capacitó en “Menores en Riesgo”

En La Cruz se realizó el pasado 1 de junio la Cuarta Capacitación del año para Facilitadores Judiciales, con la presencia de la titular del Juzgado de Paz, doctora Mariel Mendez Ribeiro.

2 junio, 2017

“Rol del Mediador”

Se concretó en el Juzgado de Paz de Colonia Liebig una capacitación sobre rol del mediador, técnicas y etapas de la mediación.  

2 junio, 2017

“Menores en Riesgo”

El 1º de junio se dio inicio a la Tercera Capacitación de Facilitadores Judiciales del año 2017 en el Juzgado de Paz de San Miguel, oportunidad en que se abordó el tema de “Menores en Riesgo”.

1 junio, 2017

Continúa en Murucuyá el Fortalecimiento de la Tutela Judicial Efectiva

En sede de la Fundación Rosa Salvia de Laurenzana se llevó a cabo la Clase Panel denominada “Violencia Familiar y de Género” en el marco del Ciclo de Capacitación 2017 "Fortalecimiento de la Tutela Judicial Efectiva en el Departamento de Mburucuya".

15 mayo, 2017

Jornada en Colonia Liebig

El Juzgado de Paz de Colonia Liebig concretó la tercera capacitación del año 2017 para los Facilitadores Judiciales de esa localidad.

15 mayo, 2017

Métodos alternativos de resolución de conflictos

El miércoles 26 de abril en instalaciones del Juzgado de Paz de Perugorría, el Juez doctor Ramiro Federico Heine, realizó una jornada de capacitación destinada a los facilitadores judiciales designados en el ámbito territorial de ese Juzgado.

12 mayo, 2017

Niños y Responsabilidad Parental

El Juzgado de Paz de Yapeyú, a cargo de la doctora Noemi Figari, ofreció una charla de capacitación sobre los Derechos de los Niños y la Responsabilidad Parental en la Escuela Primaria Nº 428  de esa ciudad.

11 abril, 2017 - COLONIA LIEBIG

Capacitan a facilitadores judiciales

La juez de Paz de Colonia Liebig, doctora Gladys María Rosalina Ramírez, capacitó a los nuevos facilitadores judiciales sobre sus funciones.

22 marzo, 2017 - PROGRAMA DE FACILITADORES JUDICIALES

Capacitación para prevenir la violencia en Palmar Grande

Con gran acompañamiento de la comunidad, el Juzgado de Paz de Caá Catí organizó una capacitación sobre el ciclo de la violencia de género y sus tipos en Palmar Grande, a 45 km de la sede judicial.

21 marzo, 2017 - MOCORETA

Capacitan en protocolos sobre violencia de género y familiar

El titular del Juzgado de Paz de Mocoretá, doctor Luis Jorge Podestá, brindó una capacitación dirigida al personal policial donde se abordó la normativa vigente en materia de violencia familiar y violencia de género, conjuntamente con los protocolos de actuación.