19 abril, 2016 -

Capacitación: análisis, identificación y trato de las personas en situación de crisis

Este miércoles a las 17:00 hs en el Juzgado de Instrucción y Correccional de Ituzaingó, sito en San Martin N° 1975, se realizará el “Curso de capacitación para el análisis, identificación y trato de las personas en situación de crisis, especialmente las mujeres víctimas de violencia de género”.

El curso está bajo la coordinación del doctor Néstor Oscar Anocibar y los instructores son la psicóloga Maria Alejandra Montiel y el licenciado en Trabajo Social Mario Diaz Ott. Podrán participar de la oferta de capacitación el personal de los Juzgados de ambos fueros y del Ministerio Público de la ciudad de Ituzaingó,

Entre los temas a abordar se encuentran las violencias contra las mujeres y su relación con la cultura patriarcal, patriarcado, Sociedades matriarcales, Perspectiva de género. Diferencia entre género y sexo; Estereotipos sexuales; Los derechos de las mujeres como conquista del feminismo; derechos humanos de las mujeres; Evolución. Perspectiva de derechos humanos; Marco jurídico internacional de proyección de los derechos de las mujeres; Feminismos; Violencias contra las mujeres; Desenmascarando viejos mitos que oprimen a las mujeres. El mito de la belleza. Violencia simbólica y mediática. El estereotipo de belleza femenina. Anorexia y bulimia. Ley de talles.

Otros temas son la Violencia sexual; Cosificación del cuerpo femenino: la prostitución desde una perspectiva de derechos humanos; El mito de la mujer detrás del gran hombre. Violencia Laboral. Acoso de la mujer en el trabajo. Que hacer frente al acoso y a la discriminación; entre otros.

La capacitación tendrá aspectos prácticos en los que se identificarán aspectos sexistas: frases, dichos, propagandas y dibujos animados; Tipos y Modalidades de violencia de género: Tipos de Violencia. Física / Psicológica/ Económica y Patrimonial y Simbólica. Modalidades: Domestica, Laboral, Contra la libertad reproductiva, Obstétrica y Mediática; Crisis y sus fases-Momentos de la atención: Diferentes tipos de reacción de la víctima procedimientos de contención y acompañamiento; Guía rápida de ponderación de riesgo de violencia de género: aprendizaje de sus fundamentos y análisis de indicadores y Análisis de audiencias y denuncias.

La Evaluación será un Trabajo practico por cada encuentro de carácter individual; Evaluación múltiple opciones, a fin de corroborar aspectos conceptúales básicos; Rol Play , con evaluaciones de los propios agentes judiciales y del docente a cargo y Trabajo final grupal de no mas de tres integrantes.