11 abril, 2016 -

Santo Tomé: dictan Taller del Fuero Civil, Laboral y Comercial

El próximo jueves 14 de abril de 17:00 a 19:00 horas comenzará a dictarse el Taller del Fuero Civil, Laboral y Comercial en la Sala de audiencias del Tribunal Oral Penal de Santo Tomé.

La actividad es organizada por el Juez de la Cámara Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Santo Tomé, doctor Arsenio Eduardo Moreyra, con el respaldo del Área de Capacitación, y está destinada a Empleados y Funcionarios de todos los fueros.

Serán dos clases mensuales, con un porcentaje del 90% de asistencia en área que desea cursar y evaluación Teórico-Práctica.

Los instructores serán los doctores Moreyra, Marisol Ramirez de Schneider; Manuel Horacio Pereyra, Maria Zovak, Gabriela Catalina Borgo, Jorge Eduardo Mac Donald, Francisco Cesar Martelotte, Sergio Canteros, Noemi Liliana Blanco, Claudia Luco Montero y Marisa Lagoria.

En el módulo uno, a cargo del doctor Moreyra, se abordarán Medidas Cautelares, Procesos Urgentes, Tutelas Procesales Diferenciadas y Requisitos de admisibilidad.

En el módulo 2 la doctora Gabriela Catalina Borgo analizará el Código Civil y Comercial y el proceso, Sujetos procesales: Legitimación procesal de las personas humanas, El domicilio (sistema del Código Civil y Comercial), La representación en el nuevo Código Civil y Comercial, Representación procesal: Poder General y Poder Especial (art. 375 del CCC). En el taller se revisará el catálogo de documentos del Sistema IURIX, a fin de detectar y actualizar modelos de actuaciones, en base a la aplicación del CCC.

En los siguientes módulos algunos de los temas que se estudiarán son: El divorcio vincular, concubinato y compensaciones económicas, en el marco del nuevo CCC. Planilla Laboral. Rubros indemnizatorios. Certificación de trabajo. Multas. Seguridad Social. Requisitos y procedimiento del divorcio (art. 438). Propuesta reguladora. Acuerdo y falta de acuerdo. Notificación. Efectos. Compensación económica en el CCN. Concepto. Naturaleza jurídica. Oportunidad de la pretensión. Modo y forma de pago. Finalidad. Derecho comparado. Implemenentación del sistema SIGA (caja chica, suministro, asistencia). AMPARO. Ley Pcial. 2903: Procedencia. ¿Contra qué actos especificamente procede?- juez Competente. Legitimación activa. Formalidades. Partes. Procedimiento: informe de ley. Prueba. Sentencia. Contenido. Posibilidad recursiva. Costas. Medida Cautelar Previa. Inapelabilidad de su denegación. Proyectos de Reforma. Análisis del Proyecto de Ley 6170 del 08/11/2012. Principales Modificaciones propuestas. El liderazgo en la Oficina Judicial. Recursos Extraordinario de inaplicabilidad de ley. Recurso de nulidad extraordinario. Recurso de inconstitucionalidad. Recurso de revisión – C.P.C.C.. Recurso por ante el STJ del recurso de inaplicabilidad de la ley o doctrina legal C.P.L..Régimen de comunicación y cuidado personal, en el marco del CCC. Interpretación y aplicación de la ley, argumentación y fundamentación de la sentencia conforme C.C.C.N.; C.P.C.C.; C.P.L. y C.N.. Principios rectores. Aplicación de la ley en el tiempo.