A C U E R D O N U M E R O D I E C I O C H O. En Corrientes, a los siete días del mes de julio del año dos mil once, siendo las ocho horas, estando reunidos y constituidos en Tribunal, en la Sala de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, el señor Presidente Dr. CARLOS RUBIN, los señores Ministros, Dres. GUILLERMO HORACIO SEMHAN, JUAN CARLOS CODELLO Y FERNANDO AUGUSTO NIZ y el señor Fiscal General, Dr. CESAR PEDRO SOTELO, asistidos del Secretario Administrativo Autorizante, Dr. ROBERTO HUGO SÁNCHEZ, tomaron en consideración los siguientes asuntos y,
A C O R D A R O N
[..]
SEPTIMO: Visto: El Expte. A-73-11; Considerando: La necesidad de lograr una adecuada difusión y conocimiento de la tarea que realiza el Poder Judicial como Poder integrante del Estado, en un sistema republicano y democrático; como pilar de fortalecimiento institucional y en el marco del derecho a la información consagrado convencionalmente como derecho humano fundamental en el Art. 13° del CADH (Pacto de San José de Costa Rica); resulta conveniente instrumentar el Programa “La Justicia y la Sociedad Civil” a través del Área de Desarrollo de Recursos Humanos como una labor de extensionismo hacia la sociedad. Para el logro de este cometido los objetivos son:
Objetivos Generales:
– Promover el respeto por el estilo de vida democrático.
– Favorecer el desarrollo del pluralismo democrático y la participación ciudadana.
– Propiciar un mayor conocimiento del Poder Judicial como Poder integrante del Estado.
– Destacar la importancia del rol que cumplen los Magistrados y Funcionarios de la Justicia Provincial.
– Crear espacios de reflexión respecto a los valores jurídicos, en el afianzamiento de las instituciones democráticas.
Se propone instaurar este Programa en los espacios institucionales que la sociedad brinde o demande, como ser los otros Poderes del Estado, las Asociaciones Civiles y Profesionales, las Escuelas, las Organizaciones No Gubernamentales, etc; Por ello; y oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: 1) Implementar el Programa “La Justicia y la Sociedad Civil” como una extensión de la capacitación que realiza el Área de Desarrollo de Recursos Humanos del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes. 2) Encomendar la coordinación de la implementación a las Dras. María del Rosario Adano de Ferro y Marisa Spagnolo. 3) Las charlas y los talleres que se organicen, estarán a cargo de los directores y capacitadores del Área. 4) Para su dictado, se seguirá la modalidad habitual de presentación previa de los temas que se vayan incorporando para la aprobación correspondiente por el Superior Tribunal de Justicia.
[…]
ES COPIA