Desarrolladores de la Dirección de Informática se encuentran trabajando en la validación del sistema FORUM CRIMINIS en la 3° y 4° Circunscripción. El Software fue diseñado para ofrecer una solución informática integral, garantizando la eficiencia y la transparencia de los trámites públicos y haciendo foco en el logro del cumplimiento de los principios rectores que rigen en el nuevo Código Procesal Penal.
Miembros del Poder Judicial que trabajan en el desarrollo de Forum Criminis visitaron las OFIJU de Paso de los Libres, Mercedes, y Curuzú Cuatia con el objetivo de evaluar la usabilidad de quienes utilizarán el sistema.
Los días 4 y 5 de noviembre se realizará una jornada de conmemoración para la 3° Circunscripción que cumple un año de aplicación del nuevo Código Procesal Penal. Magistrados y responsables de las Oficinas Judiciales brindarán un panorama sobre los cambios constatados y compartirán experiencias.
Reglamentado por el STJ en Ac. Ext. 13/20202
Con asistencia del personal de Informática, funcionarios y técnicos de Paso de los Libres, Monte Caseros, Curuzú Cuatiá y Mercedes comenzaron a probar “Forum Criminis”. El software gestiona todo lo relacionado con quienes intervinieron en una causa penal, unificando datos.
Esta semana la Dirección de Informática comienza a capacitar a integrantes de las OFIJUS, jueces de Garantías y Revisión, y Ministerio Público de Paso de los Libres, Monte Caseros, Curuzú Cuatiá y Mercedes en Forum Criminis. Se trata de un Software de Gestión Electrónica del Proceso Penal Acusatorio Adversarial de desarrollo propio.
INGRESO AL SISTEMA CITYMIS- SOLICITUDES DE AUDIENCIAS PENALES – AGENDA- PEDIDOS DE CANCELACIONES O SUSPENSIONES
Colegio de Magistrados de la Provincia de Corrientes-Área de Capacitación del Poder Judicial de Corrientes
Coordinador General Sr. Ministro Dr. Alejandro Chain
Formulario de Solicitud de Audiencias Penales - Software Citymis
Integrantes de Secretaría Administrativa, Informática y Recursos Humanos estuvieron en la ciudad de Esquina y Goya para capacitar a magistrados, funcionarios y personal de cara a la implementación el próximo 1º de marzo del nuevo Código Procesal Penal.
Será presidida por el ministro, doctor Eduardo Panseri de cara a la implementación en la II Circunscripción Judicial desde el 1° de marzo. También comenzará a regir en Esquina, Lavalle y San Roque.
Aspectos Generales de la reforma-Re estructuración organizativa del Poder Judicial y el Ministerio Público
La apertura de la actividad estuvo a cargo de la presidenta del Colegio de Magistrados, doctora Luz Masferrer y participaron el titular del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez. También estuvieron presentes los ministros, doctores Eduardo Panseri y Alejandro Chaín. Participaron 497 agentes de toda la provincia.
El Ministro del STJ, doctor Eduardo Gilberto Panseri, brindó lineamientos -junto a personal técnico y administrativo- a quienes integrarán la OFIJU de Curuzú Cuatiá y Mercedes. La norma comenzará a regir en la 3ª Circunscripción el próximo 1° de noviembre.
INGRESO AL SISTEMA - SOLICITUDES DE AUDIENCIAS PENALES – AGENDA- PEDIDOS DE CANCELACIONES O SUSPENSIONES