Será presidida por el ministro, doctor Eduardo Panseri de cara a la implementación en la II Circunscripción Judicial desde el 1° de marzo. También comenzará a regir en Esquina, Lavalle y San Roque.
Estará presidida por el ministro de la Corte Provincial, doctor Eduardo Panseri quien se reunirá en las instalaciones del Tribunal Oral Penal con los Jefes de Comisaría de esa localidad el lunes 8 de febrero.
Además de explicar las características más relevantes del Nuevo Código, entregará 27 equipos informáticos que fueron dados de baja en el marco del programa de modernización que viene llevando adelante el Poder Judicial, para brindar un mejor servicio de justicia.
Capacitación al personal
La totalidad de Magistrados, Funcionarios, Secretarios y Empleados serán los destinatarios de las charlas brindadas por los profesionales de la Dirección de Informática y Recursos Humanos.
Desde Recursos Humanos se abordará el funcionamiento de la OFIJUS y se definirán los roles y perfiles para desempeñarse en la misma.
Por su parte, el personal de la Dirección de Informática, realizará desde el cableado para la utilización correcta de los instrumentos necesarios para poner en marcha el Código hasta la capacitación al personal sobre cómo utilizar las nuevas herramientas.
El objetivo será realizar una síntesis de los puntos más destacados de la reforma, haciendo hincapié en los cambios que implica y sobre todo los beneficios en cuanto a la celeridad con la que se llevan adelante los procesos, lo que permite un mejor servicio de justicia.
Esta misma capacitación se concretará el miércoles 17, jueves 18 y viernes 19 en la localidad de Esquina, ya que también está dentro de la II Circunscripción Judicial.
La Ley establece un plazo de 3 años para implementarlo en toda la provincia, y debido a las barreras que hay que superar, su puesta en vigencia se viene realizando por etapas.
La primera, se concretó el 1° de septiembre y comprendió la Cuarta Circunscripción Judicial, que incluye Paso de los Libres, Monte Caseros y San Miguel.
El 1°de noviembre comenzó a regir en la Tercera Circunscripción Judicial, Curuzú Cuatía, Mercedes y Sauce.
Y el 1º de marzo será el turno de la Segunda Circunscripción, que abarca Goya, Esquina, Lavalle y San Roque.
Este tipo de reuniones permite explicar los cambios radicales que el nuevo Código Procesal Penal implica, a fin de que los profesionales y todos los operadores del sistema judicial estén al tanto de los mismos.
Plan de recambio tecnológico
Por Acuerdo N° 17/18, punto 16°, el Superior Tribunal de Justicia dispuso invitar a los entes públicos estatales y no estatales, Organizaciones No Gubernamentales (ONG) o entidades privadas con fines sociales, a solicitar la donación de los equipos informáticos dados de baja del parque informáticos del Poder Judicial, en el marco del Proyecto de Recambio Tecnológico.
En este marco, previa aprobación por Acuerdo se lleva adelante la entrega de estos equipos que se dejaron de utilizar en las oficinas del Poder Judicial.