17 septiembre, 2020 -

Fiscal General aprueba Guía de Gestión del Legajo de Investigación Fiscal

Fue aprobada a través de la Resolución N.° 24. Regirá en todas las circunscripciones donde se implemente el nuevo Código Procesal Penal. Desde el 1 de septiembre pasado, ya se utiliza en la Cuarta Circunscripción Judicial.

Para establecer reglas claras en la tramitación de las causas que se iniciaron a partir de la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Penal (CPP) de Corrientes, el Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo resolvió aprobar la Guía de Gestión del Legajo de Investigación Fiscal, la que deberán utilizar las unidades fiscales de toda la provincia una vez que instrumente la nueva normativa, que el pasado 1 de este mes comenzó a aplicarse en la Cuarta Circunscripción Judicial.

Este legajo fiscal es la piedra angular del nuevo rol del Ministerio Público Fiscal establecido por la Ley N°6518, puesto que constituye el registro de información diseñado por el Fiscal conforme la estrategia delineada en su teoría del caso; para preparar un juicio contra una persona determinada o, eventualmente, aplicar algún criterio de oportunidad o celebrar un acuerdo alternativo al juicio.

Esta herramienta no se trata de la nueva denominación del anterior expediente o causa, ni tampoco será un conjunto de constancias que podrán ser manipuladas por las partes y el juez, sino será, exclusivamente, un instrumento de trabajo de los fiscales, conforme el último párrafo del artículo 255 del CPP. Por ahora, y hasta tanto el Ministerio Público cuente con un sistema informático propio, estas gestiones se harán por medio del sistema Iurix.

Para acceder al texto de la Resolución, siga este enlace.

 

Le puede interesar
1 julio, 2021

Dr. César Sotelo: “Esta fundamental herramienta para el ciudadano común nos va a hacer sentir orgullosos a todos”

El Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, participó hoy de los actos de inauguración de nuevas instalaciones en Santo Tomé y, seguidamente, del de implementación del nuevo Código Procesal Penal (CPP) en la Quinta Circunscripción Judicial, al que definió como “modelo” en el país por la modernización que supone para el servicio de […]

29 junio, 2021

Equipo del Ministerio Público capacitó a la Policía de la Quinta Circunscripción

Fue con el objetivo de explicar sus nuevas funciones de acuerdo al nuevo Código Procesal Penal, que este jueves entra en vigencia en Santo Tomé, Gobernador Virasoro e Ituzaingó.

26 febrero, 2021

Goya: cambios estructurales, funcionales y edilicios por la vigencia del nuevo CPP

El nuevo paradigma procesal implica un rol diferente para el Ministerio Público y así como en la Tercera y Cuarta Circunscripción, el Fiscal General tomó decisiones para adecuar el trabajo de cada dependencia.