11 mayo, 2010 - INAUGURARON JUZGADO

“Se está operando una verdadera revolución”, sostuvo Rubín

El titular del STJ, doctor Carlos Rubín, se refirió al momento histórico que el Poder Judicial atraviesa con la creación y puesta en funcionamiento del fuero contencioso administrativo.

“Se trata de un gigantesco paso que ennoblece a los ciudadanos de esta provincia, que así se autolimitan en las facultades administrativas, para abrir el nuevo camino de mayor justicia para todos” expresó el doctor Carlos Rubín durante el acto de inauguración del Juzgado Contencioso Administrativo N°1 de esta Capital.

El presidente del Superior Tribunal de Justicia estuvo acompañado por los ministros Guillermo Horacio Semhan y Fernando Augusto Niz; por el Fiscal General doctor Cesar Pedro Sotelo; la flamante juez de la dependencia inaugurada, doctora Gabriela Romero Feris, y en representación del Poder Ejecutivo, el ministro de Economía de la provincia, contador Enrique Vaz Torres. Estuvieron presentes también la titular del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, doctora Analia Durand de Cassis; la directora de Arquitectura, arquitecta Elsie Perez Bertolini; la sub directora de Administración, contadora María Inés González Damico; el secretario administrativo doctor Roberto Sánchez y numerosos magistrados y funcionarios del Poder Judicial, como así también profesionales del foro.

El Juzgado comenzó a funcionar el 1° de marzo pasado, condensando un viejo anhelo de la actual conducción del Poder Judicial, que hasta la creación de este fuero poseía la competencia exclusiva y originaria en la materia contencioso administrativa.

“A partir de la reforma constitucional del año 2007, con la cual colaboró el Poder Judicial, se está operando una verdadera revolución, como la vuelta completa de una rueda, monitoreada por el Superior Tribunal de Justicia, y la dedicación y el trabajo de los magistrados, funcionarios y empleados del fuero” señaló el doctor Rubín.

Destacó la buena voluntad de los restantes Poderes del Estado, a los cuales reconoció en el Ejecutivo, “el allanamiento de las dificultades que se presentan para mejorar el Poder Judicial”; y en el Legislativo “el dictado de la leyes necesarias para el fuero”, indicios que sostuvo “lo llevan a pensar en la existencia de objetivos comunes a realizar en bien de la provincia”.

Marcó un cambio Cultural en ese sentido, señalando que el equilibrio de poderes se hace realidad “cuando se cuenta con objetivos comunes, afincados en el imperio de la ley y el orden jurídico”.

Tras el tradicional corte de cintas y la bendición eclesiástica del inmueble, los invitados recorrieron el espacioso Juzgado, ubicado en Carlos Pellegrini N° 1067.