7 noviembre, 2008 - OBRA NUEVA

Inauguran Juzgado de Paz en Itatí

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Eduardo Farizano, dejó inaugurado este viernes el nuevo Juzgado de Paz de la localidad de Itatí. El titular de la Corte Provincial ratificó la política de infraestructura que lleva adelante la actual gestión.

 

 

En su discurso inaugural, el doctor Farizano reiteró que la inversión en infraestructura, recursos humanos y tecnología son los ejes sobre los cuales la Justicia ha venido orientando desde el año 2004 la totalidad de sus políticas institucionales.

 

Expresó su desacuerdo con la arraigada concepción de una Justicia "pobre" y "sin recursos", y bregó por una valorización de la misma. En ese sentido, señaló que  "esta obra –y todas las que se están llevando adelante en la provincia- son una demostración de ello".

 

Recordó a los presentes las condiciones de trabajo que hasta hace no mucho tiempo atrás presentaban los Juzgados de Paz de la provincia, caracterizados por la precariedad edilicia y la concentración de múltiples funciones en su titular. "No me lo han contado, lo he visto. Aún sus titulares son hombres-orquestas, pero estamos en el camino del cambio. Los gastos los convertimos en inversiones " expresó.

 

El doctor Farizano destacó la calidad constructiva de la nueva dependencia, y señaló que "no caben los agradecimientos personales puesto que estas edificaciones se realizan con fondos del Estado y demuestran lo que es posible hacer cuando hay una verdadera política institucional".

 

"Los Juzgados de Paz desempeñaban sus tareas en inmuebles rentados, en espacios reducidos, lejos de los avances tecnológicos…Esta obra dignifica el servicio de justicia" afirmó a su turno el Juez de Paz de Itatí, doctor Ramón Aquino.

 

El Juzgado de Paz es una obra nueva, ubicada frente a la plaza de la Basílica de Itatí, a 80 kilómetros de la capital correntina. Se ha edificado sobre un inmueble donado al Estado de la Provincia de Corrientes con afectación exclusiva al Poder Judicial por el municipio de la localidad. El proyecto y dirección de la misma pertenece a la  Dirección de Arquitectura del Poder Judicial, y fue construida por licitación.

 

La obra cuenta con dos despachos –correspondientes al juez y al secretario-, sala de espera, mesa de entradas, archivo, baños públicos y privados, entrada vehicular y chochera, y se la ha dotado de refrigeración y equipos informáticos.

 

Del tradicional acto de descubrimiento de placa y corte de cintas participaron el titular del Juzgado de Paz, doctor Ramón Aquino; la Inspectora de la Justicia de Paz, doctora María Cristina Gotusso de Tomasella; la Directora de Arquitectura del Poder Judicial, arquitecta Elsie Perez Bertolini; el intendente de la localidad, César Torres; numerosos concejales y representantes de la Prefectura Naval y la Policía Provincial.