9 marzo, 2017 -

La obra del Juzgado Civil, Comercial, Menores y Familia avanzó en un 65%

La Dirección de Arquitectura dio a conocer el avanzado estado de la obra que se lleva adelante en Gobernador Virasoro, en la que en esta primera etapa se construyen además del Juzgado Civil y Comercial, Menores y Familia, el Cuerpo de Psicología y Servicio Social Forense, el Asesoría de Menores, Mandamientos y Notificaciones y Centro de Cableado.

El Juzgado Civil, Comercial, Menores y Familia funciona actualmente en una propiedad alquilada, ésta por tratarse de una vivienda, no ofrece las condiciones de función y habitabilidad, menos aún  posibilidades de mayores expansiones. 

En el mismo inmueble funcionan hoy día, la Defensoría y Asesoría algunos días a la semana, Cuerpo Social Forense, Cuerpo de Psicología Forense y Oficina de Mandamientos y Notificaciones, estando las dependencias en condiciones de hacinamiento y no ofreciendo al público y profesionales las condiciones de comodidad y seguridad apropiadas.

Además de la situación mencionada la Ley N°5655/05 establece la creación de distintas dependencias judiciales, y se creó en la Quinta Circunscripción Judicial un Juzgado de Instrucción y Correccional, una Fiscalía de Instrucción y Correccional, una Asesoría de Menores y una Defensoría de Pobres y Ausentes.

La puesta en funcionamiento de estas nuevas dependencias requiere de espacios físicos de considerables dimensiones los que además deben contar con las condiciones de habitabilidad y confort; oficinas nuevas que sumadas a las ya existentes demandarían un conjunto de edificios que deben tener no solo cercanía física sino conectividad.

Actualmente los edificios del Poder Judicial de Corrientes deben no sólo permitir el desarrollo de las actividades que hacen al funcionamiento del Servicio de Justicia, sino que,  para que este se desarrolle en plenitud, deben albergar el funcionamiento del Sistema IURIX, sistema informático que se encuentra operando en toda la provincia.

Esta demanda, se explicó desde la Dirección de Arquitectura, genera  la imperiosa necesidad de contar con un predio que permita la construcción de un conjunto de edificios, cuyo destino sea específicamente el de una dependencia judicial. El predio que se donó al Poder Judicial permitió desarrollar un “Proyecto de Construcción para  Nuevas Dependencias Judiciales”.

Este  se encuentra en un terreno ubicado sobre la Avenida Lavalle, frente a la Plaza Central y sobre la principal arteria de acceso, sobre la misma están también ubicados la mayoría de los edificios institucionales, cívicos y comerciales  de la localidad, vinculándose ésta con la Ruta 14.

La obra fue encarada por etapas, lográndose al  finalizar cada una de ellas comiencen a funcionar las distintas oficinas del juzgado, sin que el avance de las siguientes etapas, interfiera el normal desenvolvimiento de las tareas de las dependencias judiciales, lo que también implica todos los servicios que necesita el personal que allí trabaja.