28 noviembre, 2007 - NUEVOS JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN EN PASO DE LOS LIBRES

Ratifican política de inversiones en infraestructura edilicia

 La refuncionalización de un edificio que alberga dos nuevos juzgados de Instrucción y Correccional y una Delegación de Informática fue inaugurada por el STJ el viernes en Paso de los Libres.

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Eduardo Farizano, reiteró que uno de los objetivos de la gestión que lleva adelante es la de transformar "gastos en inversiones".

La refuncionalización de un edificio que alberga dos nuevos juzgados de Instrucción y Correccional y una Delegación de Informática fue inaugurada el viernes en Paso de los Libres. El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Eduardo Farizano, reiteró que uno de los objetivos de la gestión que lleva adelante es la de transformar "gastos en inversiones". Se refirió además a la difícil situación que atraviesa esa circunscripción a raíz de la imposibilidad de cubrir vacantes de jueces y marcó la necesidad de contar con un nuevo perfil en los magistrados.

El presidente del tribunal señaló que una de las líneas de trabajo delineadas por el alto cuerpo fue la de cambiar los gastos por inversiones, avanzando en forma paulatina hacia la adquisición de inmuebles propios para destinarlas a las dependencias judiciales y dotarlas luego de tecnología para su funcionamiento.

 Así, el nuevo edificio de 405 metros cuadrados de reciente inauguración alberga dos Juzgados de Instrucción y Correccional y una Delegación de Informática, que brindará asistencia técnica a los administrativos. Cuenta además con una Sala de Reconocimiento para Sospechosos, la segunda de la provincia; un grupo electrógeno propio, y refrigeración integral de las instalaciones, salida de emergencia y equipos contra incendios.

"Sabemos de las necesidades de la Cuarta Circunscripción y no será ésta la última obra. Aspiramos a que en Paso de los Libres funcione un edificio de Tribunales" expresó el doctor Farizano e insistió en su convencimiento de que "la política no pasa sólo por lo salarial sino que debe ser equilibrada con otras, como las inversiones a largo plazo".

Vacantes y nuevo perfil de funcionarios

El presidente del tribunal se refirió al "difícil" momento que atraviesa la Cuarta Circunscripción Judicial a raíz de la falta de jueces. Reiteró que desde ese cuerpo se efectuaron cinco concursos para conformar ternas de funcionarios, logrando solamente dar con un solo candidato.

 

Consideró que esa imposibilidad no se debía a las altas exigencias de los concursos sino al nuevo perfil de funcionarios que necesita el Poder Judicial. "Ya no se busca a quien sólo sepa de leyes sino a individuos con capacidad de liderazgo, que comprenda que los juzgados son equipos de trabajo y unidades funcionales, que sepa soportar las frustraciones, que pueda medir los resultados del trabajo de sus juzgados y se ocupe de sus empleados" manifestó.

 

Impulso en cambios organizacionales

Farizano rescató el impulso que ha tenido el área de Recursos Humanos, desde la cual se han empezado a revertir los desequilibrios que había en la dotación del personal en dependencias judiciales de igual envergadura. Recordó que con la implementación del rubro presentismo se logró la disminución del 22 por ciento del índice de ausentismo laboral, lo que implica miles de horas de trabajo que se recuperan. "Se ha hecho mucho en Recursos Humanos aunque cuesta que ello sea reconocido por todos los que integran el Poder Judicial. Los cambios de la organización se malinterpretan, pero el objetivo no es perseguir al personal –ni al administrativo ni al magistrado- sino mejorar el funcionamiento de la estructura judicial".

 

Iurix y mediciones del rendimiento laboral

El presidente del máximo cuerpo de justicia volvió a destacar los profundos cambios que se generarán a partir de la implementación provincial del Sistema Iurix (que en pocos días más se implantará en Goya). "No sólo permitirá a los jueces el acceso a internet y con ello a tener jurisprudencia al día, sino que podrán llevar su propia jurisprudencia. Sumando a las notificaciones y la firma digital permitirá mensurar la capacidad laboral de cada tribunal".

El acto contó con la presencia del vice intendente municipal, Jorge Ferreira Damme; el presidente de la Cámara Criminal, doctor Marcelo Pardo; quienes descubrieron la placa del nuevo edificio junto al doctor Eduardo Farizano. Estuvieron además funcionarios judiciales, representantes de Prefectura Naval y Gendarmería Nacional.