Se realizó en el Salón de Acuerdos del STJ el acto de apertura de sobres para la construcción del Taller de Mantenimiento y Depósito y Oficinas de Suministro, Encuadernación e Imprenta. La obra demandará al Poder Judicial una inversión estimada en más de $ 3.000.000.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Eduardo Farizano, dejó inaugurado este viernes el nuevo Juzgado de Paz de la localidad de Itatí. El titular de la Corte Provincial ratificó la política de infraestructura que lleva adelante la actual gestión.
El Superior Tribunal de Justicia autorizó la compra de un inmueble en la localidad de Berón de Astrada, en el que la Dirección de Arquitectura construirá un nuevo Juzgado de Paz.
La empresa adjudicataria entregó el miércoles último la primera de las dos etapas de las obras encaradas por la Dirección de Arquitectura en el edificio de los Juzgados Civil y Comercial 1 y 2 de Goya.
Se encuentran en etapa de finalización las obras de construcción del Juzgado de Paz de la localidad de Itatí. El edificio está ubicado en un lote donado por ese municipio, frente a la Plaza de la Basílica.
En las dependencias del Juzgado Civil, Comercial y Laboral avanza la obra del proyecto que tiene como objetivo principal la construcción de dependencias relacionadas al servicio informático.
El Superior Tribunal de Justicia aprobó el Concurso de Precios Nº 29/08, mediante el cual se construirán nuevas dependencias en la ciudad de Mercedes.
El Superior Tribunal de Justicia adjudicó a la empresa "Arquitecta Nancy Silva de Vila", por la suma de $ 306.556, la construcción de las oficinas que ocuparán el Cuerpo Médico Forense y el Servicio Social Forense, en Curuzú Cuatiá, cabecera de la tercera Circunscripción Judicial.
La municipalidad de Colonia Liebig donó al Estado Provincial con afectación exclusiva, disposición e integración al Poder Judicial un terreno con una superficie de 312 metros cuadrados en el que se edificará un Juzgado de Paz.
La Dirección de Arquitectura del Poder Judicial inició la construcción de un Juzgado de Paz en el casco céntrico de Itatí.
La Municipalidad de Gobernador Virasoro donó un terreno de 2.000 metros cuadrados, emplazado en el casco urbano de esa ciudad, que será destinado a dependencias judiciales.
La Dirección de Arquitectura del Poder Judicial lleva adelante obras en el ascensor que vincula los niveles desde el subsuelo hasta el segundo piso del edificio Tribunales de Carlos Pellegrini Nº 917, con el fin de lograr mejores prestaciones y atender el constante incremento en la demanda de los usuarios.
Hasta el 4 de abril próximo continuará abierto el Registro de Oferentes de Inmuebles, que permitirá al Poder Judicial contar con un relevamiento de bienes en el interior de la provincia con el objeto de seleccionarlos para su posible futura adquisición.
Se encuentran casi culminados los trabajos que el Poder Judicial ha encarado en la ciudad de Curuzú Cuatiá, como segunda etapa del edificio que albergará la Defensoría de Pobres y Menores en calle T.L.Pozzi Nº 682.
El máximo cuerpo aprobó la creación del Registro de Oferentes de Inmuebles, que permitirá al Poder Judicial contar con un relevamiento de bienes en el interior de la provincia con el objeto de seleccionarlos para su posible futura adquisición.
En vistas a la puesta en funcionamiento del Instituto Médico Legal -una de las obras más importantes que ha encarado el Poder Judicial de Corrientes- el alto tribunal dispuso la adquisición de equipamiento de alta tecnología.
La refuncionalización de un edificio que alberga dos nuevos juzgados de Instrucción y Correccional y una Delegación de Informática fue inaugurada por el STJ el viernes en Paso de los Libres.