Se comunica:
Que debido al cumulo de pedidos de informes recibidos en la Oficina de Antecedentes Penales de todas las dependencias de la Provincia de Corrientes, es necesario establecer un método que permita la correcta carga de datos, por lo cual es necesario que las solicitudes de antecedentes penales sean confeccionadas de acuerdo al formulario establecido que está a disposición en el Link de la Pág. Of del Poder Judicial: https://www.juscorrientes.gov.ar/direccion-generalinformatica/reincidencia-dgi/reincidencia-unidad-de-expedicion-y-recepcion-deexpedientes/, como así también todos los formularios necesarios. Teniendo en cuenta que la información que se manipula es CONFIDENCIAL, la misma no debe ser enviada por mail, sino por correo postal o vía Fax, de acuerdo con la urgencia, para el caso de que el imputado se encuentre detenido.
Se transcribe la disposición que informó el Registro Nacional de Reincidencia, en lo pertinente:
ARTICULO 5°: “Todos los tribunales del país … requerirán del Registro la información correspondiente, dejando copia de la causa del pedido respectivo, el que deberá contestarse en el término de cinco 5 días. El término será de veinticuatro (24) horas cuando del informe dependiere la libertad del causante, circunstancia que se consignará en el Oficio…”. También se contestarán en seis (6) horas en caso de flagrancia.
ARTICULO 6°: “Con las comunicaciones y los pedidos de informes remitidos al Registro, se acompañará la ficha de las impresiones digitales de ambas manos del causante, y se indicarán las siguientes circunstancias: a) Tribunal y secretaría interviniente y número de causa; b) Tribunales y secretarías que hubieren intervenido con anterioridad y números de causas correspondientes; c) Nombres y apellidos, apodos, seudónimos o sobrenombres; d) Lugar y fecha de nacimiento; e) Nacionalidad; f) Estado civil y, en su caso, nombres y apellidos del cónyuge; g) Domicilio o residencia; h) Profesión, empleo oficio u otro medio de vida; i) Números de documentos de identidad y autoridades que los expidieron; j) Nombres y apellidos de los padres; k) Números de prontuarios; l) Condenas anteriores y tribunales intervinientes; m) Fecha y lugar en que se cometió el delito, nombre del damnificado y fecha de iniciación del proceso; n) Calificación del hecho”.
Con respecto al número precedente, indicamos que el NUMERO DE CAUSA Y DELITO, es condición imprescindible para que el pedido de antecedentes penales prospere, además, se requiere el aporte de la mayor cantidad de datos con los que cuenten.
Los testimonios de Autos de procesamientos y de sobreseimiento no deben remitirse por Fax, sólo se reciben en ORIGINAL, como también deben ser confeccionados por separados del pedido de informe.