La primera actividad fue destinada a planificar el modo de trabajo del presente año. Participaron Facilitadores Judiciales de Berón de Astrada, y de los Parajes Toroy y Yahapé.
El Juzgado de Paz de Berón de Astrada, a cargo del doctor José Osvaldo Ledesma, llevó adelante la primera actividad destinada a los voluntarios que se desempeñan como Facilitadores Judiciales.
Con la colaboración del Secretario Gabriel Romero y empleados de la dependencia, abordaron diversos asuntos de interés para los FFJJ. En particular, analizaron la forma cómo de trabajo durante el año, y las diversas tareas de difusión para poder llevar el Servicio a conocimiento efectivo de toda la ciudadanía, promoviendo su mayor utilización.
Luego, a manera de repaso, se dictó la clase “El Servicio de Facilitadores Judiciales”, analizando los siguientes temas: Reglamento de Facilitadores Judiciales, qué es el Facilitador Judicial, cómo es su actividad, cuáles son sus deberes, cuáles son sus derechos y registros que lleva el Facilitador.
De esa reunión participaron Facilitadores Judiciales del pueblo cabecera y paraje Toroy, el día lunes 10, y para los del paraje Yahapé, el miércoles 12.
Se trata de una capacitación virtual destinada a personal judicial de los Juzgados de Paz, Facilitadores Judiciales y personal policial.
Los destinatarios de la capacitación fueron los Facilitadores Judiciales del Paraje Yahapé y Toro. También se entregaron kits con elementos sanitarios para protección contra el Covid-19.
Ante el significativo aumento poblacional del Paraje Santa Rosa, en Colonia Liebig, y el incremento de conflictos comunitarios el Juzgado de Paz organizó una charla para analizar temas como el consumo de alcohol, ruidos molestos y violencia familiar.