El Juzgado de Paz de Caa Catí concretó numerosas actividades de capacitación durante los meses de mayo, junio y julio de la que participaron facilitadores judiciales, directivos de las escuelas primarias y secundarias, tutores, profesores, alumnos, vecinos y público en general.
Se trataron temas como “violencia en el noviazgo y embarazo adolescente”, “Grooming” (acciones emprendidas por un adulto, a través de Internet, con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad), “Unión convivencial en el nuevo Código Civil”, “Violencia familiar” y se eligieron nuevos facilitadores judiciales que pasaron a formar parte del sistema que se viene implementando con éxito en toda la provincia.
Lomas de Vallejos
La primera charla fue el jueves 30 de mayo en la localidad de Lomas de Vallejos a 40 kilómertos del juzgado, en la Escuela 802 “Elvira Sixta Pérez de Jaime”. En esta oportunidad se trató el tema “Violencia en el noviazgo y embarazo adolescentes”, asistieron 34 personas y se eligió como Facilitadora Judicial a la señora Belén Mirian Sandoval.
Caá Catí
La segunda capacitación se concretó el miércoles 12 de junio en la Biblioteca Popular de Caa Cati sobre “Grooming” y fue solicitada por la rectora de la Escuela Profesional, señora Ofelia María Vallejos. Participaron activamente 90 personas.
Capillita
El 27 de junio en las instalaciones de la Escuela N° 488 de la localidad de Capillita distante a 6 kilómetros de la sede del Juzgado se capacitó sobre “Violencia Familiar”, asistieron 34 personas y se seleccionaron dos Facilitadoras Judiciales, Maria Antonia Alfonzo y Silvia Itatí Meza. Asistieron también tres facilitadoras judiciales de zonas cercanas.
Palmar Grande
El 2 de julio en la localidad de Palmar Grande a 45 kilómetros del juzgado se instruyó integralmente sobre “Grooming”.
Se explicaron sus características, riesgos, como prevenirlo, el grado de responsabilidad que tienen los padres en advertir si sus hijos están en riesgo del Grooming, como así también se informó de esa “acción/conducta” está penalizada conforme lo dispone el Art. 131 del Código penal según la Ley 26.904 del año 2013.
Asistieron aproximadamente 100 personas.
Las disertantes en estas cuatro charlas fueron la titular del juzgado de Caá Catí, doctora Olga Alicia Fernández Fabro y la Secretaria, doctora Paola Yanina Ruiz Díaz, quienes pusieron de manifiesto una vez más su total compromiso con la comunidad trabajando para mantenerla informada sobre estas problemáticas actuales. En muchos casos se trasladan gran cantidad de kilómetros para realizarlas.
Exclusiva para facilitadores
En la sede del juzgado se realizó una jornada exclusiva para facilitadores judiciales y el tema abordado fue “Unión Convivencial en el Nuevo Código Civil”. La expositora fue la Directora del Registro Civil de las Personas, Señora Nélida Chajade.
La doctora Fernández Fabro evaluó como muy productivas cada una de las jornadas de una hora y media aproximadamente donde los presentes demostraron su interés sobre los temas tratados.
Se trata de una capacitación virtual destinada a personal judicial de los Juzgados de Paz, Facilitadores Judiciales y personal policial.
Los destinatarios de la capacitación fueron los Facilitadores Judiciales del Paraje Yahapé y Toro. También se entregaron kits con elementos sanitarios para protección contra el Covid-19.
Ante el significativo aumento poblacional del Paraje Santa Rosa, en Colonia Liebig, y el incremento de conflictos comunitarios el Juzgado de Paz organizó una charla para analizar temas como el consumo de alcohol, ruidos molestos y violencia familiar.