Juzgado de Paz de Berón de Astrada, a cargo del doctor José Osvaldo Ledesma, viene desarrollando desde el mes de marzo actividades de capacitación para los Facilitadores Judiciales de su jurisdicción.
El tópico común abordado este año son los métodos alternativos de resolución de conflictos, herramienta de vital importancia para la labor de esos auxiliares, quienes están autorizados a llevar a cabo arreglos en sus aldeas o comunidades.
En esta oportunidad se les expuso en líneas generales los distintos mecanismos alternos de transformación de conflictos, sus ventajas y desventajas así como también se desarrolló una actividad práctica relacionada con algunas de las herramientas más utilizadas en este ámbito para una intervención eficaz (escucha activa, observación, parafraseo y connotación positiva).
Tal como ocurrió en meses anteriores, el magistrado y su secretario, Gabriel Romero, en lugar de brindar la capacitación en la ciudad cabecera, se trasladaron en función itinerante al Paraje Yahapé, donde residen tres de los cuatro facilitadores judiciales del Departamento (Sandra Escobar, Pamela Encina Báez y Juan Bautista Ayala).
También estuvieron presentes la agente policial de Yahapé, Vanesa López y la escribiente del Juzgado de Paz de Itá Ibaté, Elda Maidana. La próxima actividad está prevista para el 12 de julio.