Ante el significativo aumento poblacional del Paraje Santa Rosa, en Colonia Liebig, y el incremento de conflictos comunitarios el Juzgado de Paz organizó una charla para analizar temas como el consumo de alcohol, ruidos molestos y violencia familiar.
La charla abordó temas que preocupan a los pobladores de esa comunidad, entre los que se plantearon la comisión de contravenciones, violencia familiar, consumo de bebidas alcohólicas por parte de menores de edad, ruidos molestos, entre otros.
También se trató en forma especial el tema del cuidado del medio ambiente a raíz de la utilización de abonos orgánicos (guano de aves) en las plantaciones de yerba mate de la zona, informándose a los presentes la vigencia de la Ordenanza Municipal Nº 52/2018, que prohíbe la introducción de este tipo de abono a partir del 1º de Octubre al 30 de Abril de cada año y la sanción correspondiente por su incumplimiento.
El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Salón Comunitario del Paraje “Santa Rosa” de la localidad de Colonia Liebig y expusieron la Jueza de Paz de la Localidad, doctora Gladys María Rosalina Ramírez; el Intendente Municipal, doctor Lizardo German González y la Comisario Inspector Elida Pro, 2da. Jefe de la Comisaría local.
Participaron además personal del Juzgado de Paz de Colonia Liebig: los doctores Ramona Raquel Rodríguez Nery; y Roberto Manuel Cáceres Pallavidino, Leonardo José Layh y Rito Emanuel Gauna.
Estuvieron presentes los Facilitadores Judiciales: Lidia Méndez; Margarita Fernández; Norma Ifran; Federico Oscar Hauck y Alejandra Beatriz Borges.
Para finalizar, se hizo entrega a los Facilitadores Judiciales de certificados de reconocimiento, por la labor realizada durante el año 2019.
Se trata de una capacitación virtual destinada a personal judicial de los Juzgados de Paz, Facilitadores Judiciales y personal policial.
Los destinatarios de la capacitación fueron los Facilitadores Judiciales del Paraje Yahapé y Toro. También se entregaron kits con elementos sanitarios para protección contra el Covid-19.
La primera actividad fue destinada a planificar el modo de trabajo del presente año. Participaron Facilitadores Judiciales de Berón de Astrada, y de los Parajes Toroy y Yahapé.