23 octubre, 2019 -

Colonia Liebig: “Violencia en el Noviazgo y Embarazo Adolescente”

La clase se realizó en el marco del Programa de Capacitación para Facilitadores Judiciales que se viene llevando adelante en toda la provincia. Asistieron también empleados del Juzgado de Paz e invitados especiales.

En horario vespertino, en las instalaciones del Juzgado de Paz de Colonia Liebig se llevó a cabo una capacitación sobre “Violencia en el Noviazgo y Embarazo Adolescente”.

Fue dictada por el señor Rito Emanuel Gauna, pasante de esa dependencia jy estudiante de abogacía, bajo la coordinación de la Secretaria, doctora Roxana Miranda.

La introducción estuvo a cargo de la Juez de Paz, doctora Gladys María Rosalina Ramírez.

La clase comenzó con la explicación del concepto de noviazgo y temas trascendentales que deben ser tratados en la pareja y el contexto individual en que se debe prestar atención durante el vínculo.

 

Noviazgo y Violencia

Seguidamente se dio lugar al tema central de la capacitación, la violencia que se genera durante el noviazgo, definiendo conceptos claves, tipos o formas de maltrato y el contexto biopsicosocial en el que se desarrolla esta problemática. A su vez también los factores que inciden de manera negativa sobre la salud, comportamiento y modo de vida de adolescentes y el abordaje integral a esta situación.

 

Embarazo adolescente

Por otra parte, se continúo con la temática del embarazo adolescente; definiéndose el concepto de adolescencia y con la distinción de las etapas de la misma.

Las consecuencias que acarrea ser madre y padre a temprana edad y aportando datos estadísticos en la Provincia de Corrientes y a nivel país basándose en datos relevados por el CONAF, OMS y UNICEF.

Todas las temáticas fueron desarrolladas en un marco de participación activa de los presentes.

Estuvieron los facilitadores judiciales, Lidia Méndez, Margarita Fernández, Ramona Berozuk, Norma Ifran y como invitados de los facilitadores el señor Ramón Modesto y la señora Veron Sandra Raquel y personal del juzgado, el doctor Roberto Cáceres Pallavidino y el señor Leonardo Layh.