El Juzgado de Paz y el Municipio de Loreto acordaron trabajar de modo conjunto en la promoción de derechos de niños, niñas y adolescentes, adultos mayores y consumo problemático de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas.
En la sede del Juzgado de Paz de Loreto se realizó el 4 de febrero pasado una reunión de trabajo interinstitucional. Participaron el Intendente Sebastián Torales, la Comisaría Local a cargo del Comisario Inspector Mario Ramón Gauna y la Juez de Paz doctora Analía Soledad Marquez, con el objeto de elaborar una agenda de trabajo en conjunto.
El objetivo es trabajar en la promoción de derechos de niños, niñas y adolescentes y derechos y deberes de los adultos a fin de asegurar el interés superior de los menores. Asimismo se abordó y diseñaron líneas de acción para trabajar sobre el consumo problemático de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas.
Se acordaron fechas para reuniones periódicas a fin de analizar los procedimientos establecidos, cumplimiento y eficacia de los mismos. También se comprometieron en la elaboración de un registro de casos de situaciones de menores en riesgo y diseño de un protocolo interinstitucional a fin de asegurar la atención integral de dichos casos.
Asimismo se acordó realizar talleres y jornadas de capacitación para agentes públicos y privados sobre distintos temas que atañen a la comuna de Loreto.
Se trata de una capacitación virtual destinada a personal judicial de los Juzgados de Paz, Facilitadores Judiciales y personal policial.
Los destinatarios de la capacitación fueron los Facilitadores Judiciales del Paraje Yahapé y Toro. También se entregaron kits con elementos sanitarios para protección contra el Covid-19.
Ante el significativo aumento poblacional del Paraje Santa Rosa, en Colonia Liebig, y el incremento de conflictos comunitarios el Juzgado de Paz organizó una charla para analizar temas como el consumo de alcohol, ruidos molestos y violencia familiar.