Se trata de una capacitación virtual destinada a personal judicial de los Juzgados de Paz, Facilitadores Judiciales y personal policial.
El martes se realizó la tercer entrega del “Curso de Capacitación por medios virtuales para Personal Judicial, Facilitadores Judiciales y Personal Policial” de 17 a 20. Las dos primeras se concretaron en septiembre.
En la última se explicaron las funciones del Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia (COPNAF) y estuvo a cargo de su presidente, doctora Analía Monzón, acompañada por Fernando Gómez Fernández, licenciado en Trabajo Social y Coordinador del Área Social, María Belén Semhan, Coordinadora del Área Psicológica, la doctora Gabriela Solange Vallejos, Coordinadora del Área legal y la doctora Zulema Gómez, Coordinadora del RUN.
Los Jueces de Paz de Mocoretá, doctor Luis Jorge Podestá y de Mburucuyá, doctor Sergio Juniors Shwoihort, quienes organizaron la capacitación, destacaron que “resulta imprescindible para la labor, tanto para el personal de nuestras dependencias como para la de los Facilitador Judicial, ello, en virtud de rol como autoridad de aplicación de la ley 26.061/05 que tiene este organismo y sus funciones”, dijeron.
Durante la clase virtual se analizaron las funciones del COPNAF en consideración con las causas que se tramitan en cada una de las dependencias en las que el personal como los facilitadores judiciales se desenvuelven para, poder brindar un mejor servicio de justicia en estas localidades.
Los destinatarios de la capacitación fueron los Facilitadores Judiciales del Paraje Yahapé y Toro. También se entregaron kits con elementos sanitarios para protección contra el Covid-19.
Ante el significativo aumento poblacional del Paraje Santa Rosa, en Colonia Liebig, y el incremento de conflictos comunitarios el Juzgado de Paz organizó una charla para analizar temas como el consumo de alcohol, ruidos molestos y violencia familiar.
La primera actividad fue destinada a planificar el modo de trabajo del presente año. Participaron Facilitadores Judiciales de Berón de Astrada, y de los Parajes Toroy y Yahapé.