12 junio, 2017 -

Nueva regulación para el traslado de Menores

El pasado 7 de junio se realizó en el Juzgado de Paz de Itatí una nueva capacitación con Facilitadores Judiciales, esta vez, sobre  la “Nueva Regulación para el Traslado de Menores de edad en Transporte Público dentro del país y para viajar al exterior”.

La jornada tuvo como objetivo analizar las nuevas regulaciones que rigen en materia de viaje de menores tanto en el ámbito nacional como internacional, teniendo en cuenta los alcances del art. 645 del Código Civil y Comercial de la Nación, la Disposición N° 2656/2011 modificada por Disposición N° 3328/2015 de la Dirección Nacional de Migraciones en cuanto a viaje de menores al exterior y la Resolución N° 43 – E/2016 de la Secretaría de Gestión de Transporte del Ministerio de Transporte de la Nación referida al transporte nacional interurbano de pasajeros.

Al abordar el tema, se tuvo como objetivo debatir con las instituciones involucradas en el contralor del traslado de menores dentro y fuera del país, sobre la normativa vigente, teniendo especialmente en cuenta que Itatí se encuentra en zona de frontera y resulta oportuno y conveniente afianzar lazos entre los distintos operadores involucrados a fin de proteger a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, en este caso los menores, como posibles víctimas de redes de trata de personas o intentos de sustracción, entre otros riesgos a los cuales están expuestos.

La actividad contó con la presencia del titular del Juzgado de Paz, doctor  Alfredo Aquino; representantes de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Itatí, de la Gendarmería Nacional, y Prefectura Naval Argentina que cumplen funciones delegadas por la Dirección Nacional de Migraciones en el Paso Fronterizo de Itatí, Comisaría de Itatí, como así también empleados de las distintas empresas prestatarias del servicio de transporte interjurisdiccional de pasajeros de carácter nacional del ámbito interurbano con sucursales en Itatí (Empresa “Itatí”, “El Pulqui”, “Crucero del Norte”), además de los facilitadores judiciales.

Le puede interesar
8 octubre, 2020

Mocoretá y Mburucuyá: “Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia”

Se trata de una capacitación virtual destinada a personal judicial de los Juzgados de Paz, Facilitadores Judiciales y personal policial.

10 agosto, 2020

Berón de Astrada: “Convenios de Familia”

Los destinatarios de la capacitación fueron los Facilitadores Judiciales del Paraje Yahapé y Toro. También se entregaron kits con elementos sanitarios para protección contra el Covid-19.

18 febrero, 2020

Colonia Liebig: abordaron consumo de alcohol y violencia familiar

Ante el significativo aumento poblacional del Paraje Santa Rosa, en Colonia Liebig, y el incremento de conflictos comunitarios el Juzgado de Paz organizó una charla para analizar temas como el consumo de alcohol, ruidos molestos y violencia familiar.