Se materializó un curso – taller para Facilitadores Judiciales y empleados en el marco del Ciclo de Capacitaciones que se viene desarrollando en toda la Provincia.
En el Juzgado de Paz de San Miguel se llevó adelante una capacitación sobre “Unión Convivencial” donde se instruyó a los Facilitadores Activos de los aspectos legales pertinentes y actualizados en relación al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.
Se explicó que se entiende por Unión Convivencial y cuáles son los requisitos necesarios para que las parejas de personas puedan constituir legalmente la misma, esto es: ser mayores de edad, que ambos concurran a solicitar su inscripción en el Registro de las Personas correspondiente a la jurisdicción de su domicilio y que mantengan la convivencia como mínimo durante un periodo de dos años.
Se abordó además el tema de los “Pactos de Convivencia” donde los convivientes pueden regular entre otras cuestiones, las contribuciones a las cargas del hogar, la atribución del hogar común, y la división de los bienes obtenidos por el esfuerzo común en caso de una eventual ruptura del vínculo; dejando en claro que tales pactos son oponibles a los terceros desde que son inscriptos en el Registro de las Personas y en los registros de bienes correspondientes.
Asimismo, se procedió a la lectura y explicación de los principales artículos de nuestro Código Civil y Comercial, a los fines de que conozcan la fuente de dicho instituto, así también los derechos que surgen y el deber esencial que se desprende del mismo, esto es asistencia, y no fidelidad y habitación como erróneamente la mayoría lo entendía.
Finalmente, en forma de charla debate se fueron evacuando todas las consultas traídas por los propios FFJJ con respecto al tema en cuestión, mostrándose los mismos muy atentos y predispuestos no solo en aprender sino también en cumplir su función como nexo auxiliar de la justicia de paz y llevar su capacitación hacia sus familiares, vecinos y a la comunidad en general.
El pasado 7 de junio se realizó en el Juzgado de Paz de Itatí una nueva capacitación con Facilitadores Judiciales, esta vez, sobre la “Nueva Regulación para el Traslado de Menores de edad en Transporte Público dentro del país y para viajar al exterior”.