Nuestro acervo documental está conformado por: libros, revistas, documentos de referencia, folletos, legislación y otros, sobre ciencias jurídicas y sociales, Ir a catalogo online, el mismo incluye obras que son patrimonio histórico documental ver aquí
Encontramos que se menciona por primera vez a la Biblioteca en acuerdo del 16 de mayo de 1890, al autorizar la extracción de fondos para comprar tomos de Fallos de la Corte Suprema de Justicia y Los principios y comentarios del Códigos de Napoleón, de Laurent, destinados a la misma. ver aquí
En el año 1896 se aprobó el “Reglamento para orden interno del Superior Tribunal de Justicia y la Cámara de Apelaciones”, que en su artículo 4° establecía, entre los deberes del Ujier, el de “Conservar y cuidar el buen arreglo de la Biblioteca del Superior Tribunal, llevar un Catálogo de ella y un libro en que se asiente los recibos y devoluciones de los libros que los Ministros del Tribunal, Jueces de Primera Instancia y funcionarios de los Ministerios Públicos pidieran para estudio. ver aquí
Por Acuerdo 25, del 28 de junio de 1945, pto. 5, se aprobó el primer “Reglamento de la Biblioteca del Superior Tribunal”. ver aquí
En el Acuerdo 27, del 5 de julio de 1945, la Biblioteca fue reorganizada y designa con el nombre de “Dr. Lisandro Segovia”, en virtud del cumplirse el 20 de agosto los 80 años de la graduación como abogado del Dr. Lisandro Segovia, en la Universidad Nacional de Córdoba. ver aquí
En el punto un décimo de la acordada del 26 de junio de 1961, dispuso ordenar y organizar las bibliotecas de las circunscripciones del interior existentes a la fecha. ver aquí
Mediante Acuerdo 5 del 1 de marzo de año 1977, punto décimo séptimo, se modifica la estructura orgánica de la Biblioteca del Superior Tribunal, y sobre la base de esta se crea la biblioteca del Poder Judicial de la Provincia, con la función de organizar, asesorar y dirigir las Bibliotecas de las otras circunscripciones. ver aquí
En la búsqueda del historial del inmueble ubicado en Salta y Carlos Pellegrini, donde funciona la Biblioteca Central, encontramos que por medio de la ley 15840, publicada en el Boletín Oficial del 15/07/1961 – adla 1961 – a, 22, el Poder Ejecutivo Nacional dona a la provincia de Corrientes el inmueble ocupado por los tribunales provinciales en la ciudad de Corrientes, sus antecedentes de dominio. ver aquí
“Testimonios recogidos, refieren que la actual sala de lectura, fue ocupada como salón de acuerdos del Superior Tribunal de Justicia.”