31 mayo, 2024 -

Consumidores que invirtieron sus ahorros en dos fideicomisos recuperaron su dinero

En las liquidaciones judiciales de fideicomisos, los consumidores que invierten sus ahorros son los principales afectados. El Juzgado Civil y Comercial N°9 liquido de dos administraciones y logró proteger esos derechos, abonando a más de 40 acreedores.

En dos causas por liquidación de fideicomisos vinculadas entre sí, la doctora María Alejandra Antúnez, a cargo del Juzgado Civil y Comercial N°9, con competencia en Concursos, Quiebras y Sociedades, resolvió liquidar dos administraciones fiduciarias. 

La jueza estableció la responsabilidad limitada y separada de bienes de esos fideicomisos, y los liquidó ante la insuficiencia de activos, y a falta de otros recursos provistos por el fiduciante o el beneficiario, según previsiones contractuales.

En términos prácticos esto significa que la jueza protegió los derechos de los consumidores afectados en dos administraciones: Fideicomiso Fondo de Inversión Directa FIGSA Agro Ganadero y el Fideicomiso en Garantía de Emprendimientos N.L.T.

En estos casos, los jueces se encuentran en un dilema: por un lado, lidian con una gran cantidad de consumidores afectados que han perdido sus ahorros; por otro, tienen la obligación legal de procurar la protección de todos los acreedores por igual, sin ir en contra de la “paridad de trato”. Este principio establece que todos los acreedores deben ser tratados de manera equitativa.

Entonces, el desafío y el esfuerzo es aplicar las leyes y normativas, protegiendo en la medida de lo posible a los consumidores afectados sin violar los principios legales que debe seguir.

El Fideicomiso Emprendimientos N.L.T. garantizó el capital y los accesorios financieros del Fideicomiso FIGSA Agro Ganadero, por lo que los bienes inmuebles fideicomitidos aseguraron ambos negocios. Esos inmuebles se encuentran ubicados en la Segunda Sección del Departamento de Itatí, Corrientes, y fueron vendidos a través del procedimiento de oferta bajo sobre el 1° de septiembre de 2023. Se obtuvo la suma de total de $248.200.000.

Con esos fondos obtenidos de la venta se dio plena satisfacción a la totalidad de la deuda que se reclamaba, correspondiente a 4 acreedores presentados en el Expediente N°140100, como así también respecto a los honorarios de los funcionarios y gastos de dicha liquidación.

Luego, en virtud de haber cancelado las acreencias de la liquidación del Fideicomiso Fondo de Inversión Directa FIGSA Agro-Ganadero, el excedente de fondos se transfirió al ExptN°215636, que correspondía al restante fideicomiso. De esa manera se abonó a 40 ahorristas, como también honorarios y gastos del proceso.

En esta nota

Fideicomisos
Le puede interesar
11 abril, 2025

Con perspectiva de niñez y de género priorizan la protección de una niña y su madre por sobre el centro de vida

Ante situaciones de violencia de género y maltrato infantil es posible flexibilizar el principio del centro de vida de una niña para fijar la competencia de los jueces. Así lo entendió la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que validó la decisión del Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N° 1 de Goya y optó por fijarlo en esa ciudad y no en Posadas, donde residía con el padre.

31 marzo, 2025

Ciber-estafa: una cliente demandó por débitos sin consentimiento y la justicia le dio la razón

El Superior Tribunal de Justicia falló a favor de una cliente que denunció descuentos sin consentimiento en su caja de ahorros. La entidad deberá devolver el dinero junto con una indemnización por los perjuicios sufridos.

19 marzo, 2025

Fallo a favor de SADAIC: confirman deuda millonaria por derechos de autor

La Corte Provincial ordenó a la Municipalidad de Monte Caseros a pagar la suma de $3.167.900 a la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC) por el uso de su repertorio musical en eventos públicos.