16 septiembre, 2024 -

Obra social negligente: disponen medidas rápidas para garantizar medicación a niña trasplantada

El Juzgado de Paz de Berón de Astrada ordenó la cobertura inmediata de medicamentos y alojamiento en el Hospital Garrahan para una nena trasplantada, a quien la obra social obstaculiza  protección médica.

El doctor José Osvaldo Ledesma, a cargo del Juzgado de Paz de Berón de Astrada, exigió a la obra social “Incluir Salud” la cobertura inmediata de medicamentos para una niña de 13 años que recibió un trasplante de riñón. La sentencia contempla además la provisión de un alojamiento adecuado en Buenos Aires para que ésta pueda asistir a sus controles médicos mensuales en el Hospital Garrahan.

La nena fue sometida a un trasplante renal en 2020 y requiere un tratamiento inmunosupresor prolongado para evitar el rechazo del órgano, además de medicamentos esenciales para mantener su salud. Sin embargo, la obra social se retrasó más de tres meses en entregar la medicación, lo que genera un riesgo significativo para su vida.

La mamá, quien se desempeña de manera informal como empleada doméstica, presentó –con el respaldo de la Defensora de Pobres y Ausentes N°1, doctora Roxana Duarte López- una acción auto-satisfactiva. Esa medida judicial permite resolver de manera rápida y definitiva situaciones que comprometen derechos fundamentales, como la salud, o la vida.

El juez entendió que la situación no admitía demoras y en cuestión de minutos, tomó las medidas indicadas más arriba, advirtiendo que el no cumplimiento acarreaba una multa económica.

Proximidad y sencillez

Los Juzgados de Paz poseen un rol central en estas situaciones. Por un lado, constituyen la instancia más cercana a la comunidad; y por otro, actúan con celeridad. El acceso directo y rápido a la justicia es esencial para personas que, por su condición de vulnerabilidad, no podrían esperar los tiempos de un proceso judicial tradicional.

Además, el juez utilizó un lenguaje claro y accesible en la sentencia para que la mamá y su hija  pudieran comprender perfectamente la decisión.

Este caso refleja cómo la justicia puede responder con rapidez y eficiencia ante situaciones que comprometen derechos fundamentales, destacando la importancia de los juzgados de paz en la protección de los sectores más vulnerables.