11 octubre, 2019 -

Ante un auditorio colmado, Conte Grand brindó una charla sobre política criminal

El Procurador General de la Provincia de Buenos Aires respondió así a la convocatoria del Fiscal General de Corrientes, doctor César Sotelo, para mostrar en la Provincia los enormes avances conseguidos desde 2016 para el Ministerio Público del distrito más grande y complejo del país.

El Procurador General de la Provincia de Buenos Aires (PBA), doctor Julio Marcelo Conte Grand presentó ayer en Corrientes su “Plan estratégico de Política Criminal del Ministerio Público y su necesaria articulación a un modelo Federal”, ante un auditorio desbordado por 170 asistentes convocados por el coordinador de la actividad, el Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo.

“Me siento muy honrado de recibir al doctor Conte Grand en nuestra provincia”, comenzó el doctor Sotelo, “porque amén de que nos une una profunda corriente de amistad desde que nos conocimos, le tengo una gran admiración y respeto intelectual por cómo lideró profundas transformaciones en la provincia más grande del país. Debemos escuchar con mucha atención lo que tiene para decirnos, porque su conocimiento y experiencia son enormes y de gran utilidad para nosotros”, remarcó.

El doctor Conte Grand expuso durante 90 minutos acerca de los avances que exhibe hoy el Ministerio Público del distrito más importante del país, donde como él mismo lo indicó, representa un desafío permanente fijar la política criminal dada su heterogeneidad. Se trata de una provincia de 17 millones de habitantes, distribuidos en casi 305 mil kilómetros cuadrados de superficie y ciudades con perfiles delictivos muy disímiles incluso en una misma circunscripción (para el caso bonaerense se denominan departamentos judiciales y suman 19). Como en Corrientes, el Procurador General de esa provincia tiene bajo su férula las tres áreas de gestión del Ministerio Público, esto es fiscal, de la defensa y tutelar.

Antes, al iniciar la charla, y como par del Fiscal General de Corrientes, que comparte representatividad provincial ante el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal, el doctor Conte Grand compartió uno de los motivos por los cuales aceptó gustoso la invitación para venir a dar una charla: “Cuando conocí al doctor Sotelo en una reunión del Consejo de Procuradores (…) me sentí muy identificado con él y se creó un lazo de afecto muy fuerte al ver la pasión con la que describía y defendía los avances que logró para el Ministerio Público de Corrientes”, dijo el doctor Conte Grand.

El evento estuvo destinado a magistrados, funcionarios, secretarios y personal del Ministerio Público y el Poder Judicial de Corrientes; se desarrolló en el Salón Auditorio del noveno piso de 9 de Julio 1099.

El Procurador General de PBA presentó primero el plan estratégico de Política Criminal del Ministerio Público y al hacerlo destacó particularmente el principio de “unidad en la diversidad”, que se manifiesta a través de “presupuestos institucionales y factores de cohesión de raigambre constitucional comunes a las tres áreas de gestión del organismo”. Luego, postuló los objetivos prioritarios de política criminal de su gestión iniciada en 2015: combate del narcotráfico, la violencia de género, el robo con armas y la corrupción.

Finalmente, el ex Procurador de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y profesor de la Pontificia Universidad Católica Argentina planteó la necesidad de definir un modelo de política general que atienda a las diferencias a los fines de construir una política criminal federal, apalancada en los puntos comunes y respetando las autonomías provinciales y particularidades regionales. A ese respecto, puntualizó algunos objetivos estratégicos nacionales tales como el abordaje de la narcocriminalidad, el crimen organizado, los delitos conexos a la trata de personas, los delitos contra la integridad sexual de menores, la violencia de género y los delitos contra la administración pública, entre otros.

Le puede interesar
4 diciembre, 2023

Charlas sobre Abuso Sexual Infantil: gran cierre del ciclo 2023

Mercedes ratificó el interés de las distintas comunidades sobre esta problemática. La principal oradora de la actividad, doctora Ana Inés Alvira, destacó la llegada del Ministerio Público para mostrar a la comunidad vea que “somos gente de carne y hueso que trabaja para ellos y a la que pueden recurrir para prevenir o sancionar este delito”

1 diciembre, 2023

En Mercedes, cierra hoy el ciclo de charlas sobre “Maltrato Infantil-ASI”

Será a las 18 en la la Escuela Normal “Manuel Florencio Mantilla”. Solo este año, la actividad  recaló en 27 ciudades de la provincia

22 junio, 2023

Charla itinerante sobre abuso sexual infantil recaló en Paso de la Patria y Berón de Astrada

Es organizada por la Fiscalía General y dictada por la Asesora de Menores e Incapaces n.° 5 de Capital, doctora Ana Inés Alvira, un representante del Cuerpo de Psicología Forense y el juez de Paz de la localidad en la que se replica.