16 mayo, 2024 -

Ante un auditorio repleto, el doctor Julio Conte-Grand presentó en Corrientes sus “Reflexiones en el Nuevo Mundo”

Se trata de la obra más reciente del procurador de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, editada por IJ Editores. El Fiscal General de Corrientes, doctor César Sotelo, la calificó como “un verdadero manual de adaptación a los tiempos modernos”, y el presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Rey Vázquez, destacó la profundidad y el conocimiento del autor.

Ciento treinta personas en forma presencial y otro tanto a través de videoconferencia siguieron hoy la presentación en esta ciudad que el doctor Julio Marcelo Conte-Grand – invitado por el fiscal general de Corrientes, doctor César Sotelo– hizo de su libro “Reflexiones en El Nuevo Mundo” (IJ Editores).

El procurador general de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, que además participará este viernes junto a sus pares del Chaco y Corrientes de una jornada regional sobre seguridad rural, viene de presentar esta obra en San Juan, su tierra natal y cuna del diario El Nuevo Mundo donde se editaron muchos de los artículos que reúne la obra.

“Reflexiones en El Nuevo Mundo” es una importante novedad editorial para los operadores del Derecho, en la que el doctor Conte-Grand vuelca su enorme experiencia como jefe del Ministerio Público más grande del país –con 8.500 personas bajo su mando, entre fiscales, defensores y administrativos– y antes procurador general de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y miembro del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires.

Antes de la presentación propiamente dicha, sobre la obra y el autor hicieron sus aportes los doctores Julio Levene, director Ejecutivo de IJ International Group; Luis Eduardo Rey Vázquez, presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Corrientes; y César Sotelo, fiscal general del Poder Judicial de la Provincia e impulsor del evento.

El doctor Sotelo dijo estar honrado por la visita del no solo procurador general ante la Corte Suprema de Justicia de la PBA sino también de su “amigo personal de años”, y afirmó haber quedado “maravillado” con la lectura de “Reflexiones en el Nuevo Mundo”.

“Se los recomiendo porque es un verdadero manual de adaptación a los tiempos modernos, de todo lo que hemos aprendido a lo largo de los años de estudiante y de la capacitación que cada uno haya seguido. No solo lo es para los magistrados sino para todos los que integran el Poder Judicial”, sostuvo el Fiscal General, para asegurar que “Julio (Conte-Grand) es muy profundo en sus análisis y nos van a servir muchísimo sus palabras, hasta para el disenso, porque uno eventualmente puede disentir con el autor, pero hay que tener pasta para discutirlo”.

Luego, citó un pasaje de la obra y subrayó, en consonancia con lo escrito por Conte-Grand, la importancia del liderazgo. “Hacen falta líderes, pero líderes positivos, que ayuden a construir una cabeza más abierta como esta obra, esta obra abre la mente. Acuérdense que nos va a abrir la cabeza”, afirmó, para elogiar la “practicidad” con la que el autor sintetizó sus opiniones e insistir con que estas le servirán “desde el último empleado judicial al magistrado de más alto rango”.

 

Al dar la bienvenida al doctor Conte-Grand y a la obra misma, el doctor Rey Vázquez dijo que si bien no es una actividad habitual del Área de Capacitación, era “un enorme placer” poder presentar esta obra en Corrientes, porque es producto de “la gran experiencia” del autor. “Es profundo y refleja el gran conocimiento del doctor Conte-Grand, en temas en los que seguramente le habrá tocado intervenir a lo largo de su vasta experiencia”, dijo.

A su vez, el doctor Levene ponderó del libro, y entre otras virtudes, destacó el lenguaje utilizado por Conte-Grand. “Es importante ver el público al que le habla y cómo le habla. Ahí es donde vemos algo distinto, siempre nos tocar temas puramente jurídicos y acá vemos cómo le habla a los operadores de la justicia, pero también le llega al ciudadano común de una forma muy simple pero muy clara en cada una de las ideas. Una cosa que nos encantó de la obra es la profundidad que tiene en esa simple”, señaló el editor.

 

Le puede interesar
14 noviembre, 2024

Jura defensor de Pobres y Ausentes sustituto para Bella Vista

El fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, tomó juramento de ley hoy al recientemente designado –en calidad de sustituto– defensor de Pobres y Ausentes de la ciudad de Bella Vista, doctor Ramón Fernando Ranaletti. El funcionario que cubrirá la vacante generada por la jubilación del titular de esa dependencia juró en virtud del […]

23 octubre, 2024

El Fiscal General sugirió a la UFIC de Goya continuar el juicio por estafa y asociación ilícita contra Cositorto

Así respondió un pedido de instrucciones por parte de los fiscales que intervienen en el juicio contra el presunto líder del esquema Ponzi, que defraudó a cientos de ahorristas. En ejercicio de sus facultades, invocó razones de interés público para rechazar que prospere una reparación integral.

4 octubre, 2024

El Fiscal General readecua la relación de los fiscales y la Policía para evitar la impunidad

Dictó una Instrucción General que aprueba el “Protocolo para la Actuación Coordinada de las Fuerzas de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal en la Investigación de Delitos”. Es de aplicación inmediata y viene a corregir situaciones que generó la vigencia del nuevo Código Procesal Penal.