El doctor César Sotelo se reunió con algunos integrantes de la nueva comisión directiva y confió en la gestión que llevará adelante el doctor José Cotelo.
En una audiencia protocolar, el Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, recibió hoy a las autoridades del Colegio de Abogados de la Primera Circunscripción, encabezadas por su presidente, doctor José Cotelo.
De la reunión participaron además la secretaría letrada de la Fiscalía General, doctora Rita Pernizza, y, por el Colegio, los doctores Facundo Leguizamón (vicepresidente), Juan Bobadilla (tesorero) y Arturo Goñalons (secretario).
Durante el desarrollo, la entidad que representa a los abogados de la Primera Circunscripción plantearon una serie de inquietudes relacionadas con el servicio de justicia, como la proximidad de la implementación del nuevo Código Procesal Penal y cuestiones que hacen al desempeño diario de los profesionales del Derecho como auxiliares del sistema.
“Realmente agradecemos la amplitud del Fiscal General en recibirnos, y dada la gran experiencia del doctor Sotelo en el Poder Judicial hasta recogimos sugerencias que nos hiciera sobre las gestiones que encaramos”, señaló el titular del Colegio de Abogados, doctor José Cotelo.
A su vez, el jefe del Ministerio Público –que durante la audiencia les expresó a los presentes que él “es un abogado más y por eso comprende sus inquietudes”– remarcó la capacidad del doctor Cotelo para llevar adelante la representación de sus pares en la Primera Circunscripción. “Conozco al doctor Cotelo y le tengo una alta estima. Confío en el éxito de su gestión y en que será el factor de unidad para que, con nuestro apoyo, tiremos juntos para mejorar el sistema de justicia”.
El fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, tomó juramento de ley hoy al recientemente designado –en calidad de sustituto– defensor de Pobres y Ausentes de la ciudad de Bella Vista, doctor Ramón Fernando Ranaletti. El funcionario que cubrirá la vacante generada por la jubilación del titular de esa dependencia juró en virtud del […]
Así respondió un pedido de instrucciones por parte de los fiscales que intervienen en el juicio contra el presunto líder del esquema Ponzi, que defraudó a cientos de ahorristas. En ejercicio de sus facultades, invocó razones de interés público para rechazar que prospere una reparación integral.
Dictó una Instrucción General que aprueba el “Protocolo para la Actuación Coordinada de las Fuerzas de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal en la Investigación de Delitos”. Es de aplicación inmediata y viene a corregir situaciones que generó la vigencia del nuevo Código Procesal Penal.