Se trata del “Programa de Litigación Penal Adversarial en el nuevo Código Procesal Penal de Corrientes”. Transita el segundo encuentro del primer módulo. Es obligatoria para fiscales, defensores penales, asesores de menores e incapaces, Culmina en septiembre, con tres jornadas.
Este jueves y viernes se desarrolla en el auditorio del Poder Judicial el segundo encuentro del primer módulo del “Programa de Litigación Penal Adversarial en el nuevo Código Procesal Penal de Corrientes”, una capacitación ideada por la Fiscalía General y llevada adelante por profesionales de la Universidad de San Isidro “Dr, Plácido Marín” (USI) y destinada exclusivamente a fiscales, defensores penales, asesores de menores e incapaces –para quienes es obligatoria– y jueces penales.
En esta oportunidad, el director del Programa, magíster Nicolás Ceballos, está acompañado por el doctor Maximiliano Breide Obeid y la doctora Alina Macedo Font, fiscal y defensora respectivamente, de la Provincia de Neuquén y destacados formadores en litigación oral penal y juicio por jurados, entre otras especialidades jurídicas.
La capacitación continuará hoy de 16 a 20, y se cerrará con un encuentro final, de tres días destinados al segundo módulo, el 21, 22 y 23 de septiembre próximos.
Mercedes ratificó el interés de las distintas comunidades sobre esta problemática. La principal oradora de la actividad, doctora Ana Inés Alvira, destacó la llegada del Ministerio Público para mostrar a la comunidad vea que “somos gente de carne y hueso que trabaja para ellos y a la que pueden recurrir para prevenir o sancionar este delito”
Fue la segunda parada de esta capacitación destinada a las fuerzas vivas de cada ciudad y concitó mucho interés. “Si sabemos de un caso de abuso sexual infantil, denunciémoslo. No permitamos que el silencio nos vuelva cómplices”, alertó la Asesora de Menores e Incapaces n.° 5 de Capital.
Ante un centenar de personas se abordaron las distintas aristas de una problemática creciente y acerca de la cual toda la comunidad debe estar alerta para poder prevenirlo. Las charlas seguirán en Paso de la Patria, Mburucuyá, Berón de Astrada, San Cosme y Saladas.