3 noviembre, 2023 -

Capital: juraron cuatro prosecretarios para Unidades Fiscales de Investigaciones Concretas

Las doctoras María Luciana Bagliani y Melisa Daiana Acuña, y los doctores Mariano Alejandro Pruyas y César Rodrigo Álvarez juraron ante el fiscal general, doctor César Sotelo, como prosecretarios en las Unidades Fiscales de Investigaciones Concretas (UFIC) n.° 3, n.° 4 y n.° 1 , respectivamente.

El primero de los actos tuvo lugar el pasado 27 de octubre, cuando la doctora Bagliani juró como prosecretaria en la UFIC n.° 3; seguidamente, hizo lo propio el doctor Pruyas, designado para desempeñarse en la UFIC n.° 4.

En tanto, ayer en otro acto desarrollado en la sede del Ministerio Público, su máxima autoridad tomó juramento al doctor Álvarez y la doctora Acuña, ambos como prosecretarios para la UFIC n.° 1. En el caso de la doctora Acuña, asumió su cargo en calidad de sustituta.

Los profesionales prestaron juramento de ley en virtud de los acuerdos n.° 31 y n.° 32 del Superior Tribunal de Justicia (STJ).

Le puede interesar
14 noviembre, 2024

Jura defensor de Pobres y Ausentes sustituto para Bella Vista

El fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, tomó juramento de ley hoy al recientemente designado –en calidad de sustituto– defensor de Pobres y Ausentes de la ciudad de Bella Vista, doctor Ramón Fernando Ranaletti. El funcionario que cubrirá la vacante generada por la jubilación del titular de esa dependencia juró en virtud del […]

23 octubre, 2024

El Fiscal General sugirió a la UFIC de Goya continuar el juicio por estafa y asociación ilícita contra Cositorto

Así respondió un pedido de instrucciones por parte de los fiscales que intervienen en el juicio contra el presunto líder del esquema Ponzi, que defraudó a cientos de ahorristas. En ejercicio de sus facultades, invocó razones de interés público para rechazar que prospere una reparación integral.

4 octubre, 2024

El Fiscal General readecua la relación de los fiscales y la Policía para evitar la impunidad

Dictó una Instrucción General que aprueba el “Protocolo para la Actuación Coordinada de las Fuerzas de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal en la Investigación de Delitos”. Es de aplicación inmediata y viene a corregir situaciones que generó la vigencia del nuevo Código Procesal Penal.