5 octubre, 2022 -

Charla organizada por el Ministerio Público en Ituzaingó y declarada de interés educativo podrá replicarse en toda la provincia

Fue apoyada por el Ministerio de Educación y es una iniciativa de capacitación a docentes denominada “Educación y Justicia”. Surgió de la Asesora de Menores e Incapaces de Ituzaingó, doctora Claudia Roxana Esquivel y convocó a especialistas en niñas, niños y adolescentes de la Fiscalía General y de la propia cartera educativa.

La charla “Educación y Justicia, Competencia y Funciones”, desarrollada en el Centro Cultural de Ituzaingó el último jueves y organizada por la Fiscalía General por iniciativa de la Asesora de Menores e Incapaces de esa ciudad, doctora Claudia Roxana Esquivel, fue declarada de interés por el Ministerio de Educación de Corrientes y podrá replicarse en toda la provincia gracias al nivel de articulación entre la Fiscalía General y la cartera educativa.

Se trata de una actividad de capacitación sobre las responsabilidades docentes para con niñas, niños y adolescentes, por lo que participaron especialistas en la materia de la Fiscalía General y el Ministerio de Educación, a través de su Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (DiSEPA). La licenciada Marcela Baldovino Báez, del Cuerpo de Trabajadores Forenses de Ituzaingó, también hizo una disertación magistral y el licenciado Mario Díaz Ott, del mismo cuerpo, actuó como moderador. 

La representante del Ministerio Público Tutelar de Ituzaingó, doctora Esquivel, la doctora Gilda Ileana Gutiérrez, secretaria relatora de la Fiscalía General, especialista en niñas, niños y adolescentes, y el equipo del DiSEPA, encabezado por su directora, Julia Sáez, disertaron ante un nutrido grupo de docentes de Ituzaingó, Villa Olivari, Isla Apipé Grande, Isla Apipé Chico, San Carlos y Colonia Liebig. Además, participaron representantes del Programa de Convivencia Escolar de la cartera educativa provincial.

En la apertura de la jornada, la doctora Gutiérrez leyó unas palabras que el Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, hiciera llegar a los presentes, muy satisfecho con la idea de la convocatoria. “Siempre digo, en cuanto espacio tengo, que nuestros problemas de hoy pueden ser otros si concentramos todos nuestros esfuerzos en la educación. Aquella frase sarmientina de que “todos los problemas son problemas de educación”, es tan real y nos interpela de tal modo que debe dolernos y movilizarnos para tratar de cambiar. Aún estamos a tiempo”, sostuvo el jefe del Ministerio Público, para advertir: “Nuestras niñas, niños y adolescentes amén de merecer que nos enfoquemos en sus realidades, algunas muy injustas y desesperanzadoras, nos lo están exigiendo. Tenemos que reaccionar antes que nuestro futuro, que son ellos y solo ellos, se nos escurra como agua entre los dedos”.

Además, el doctor Sotelo enfatizó que “el servicio de justicia no está exento de su responsabilidad en esa tarea de enmendar tantas desigualdades y proteger a las niñas, niños y adolescentes de tener que vivir cosas, algunas tan crueles, que ni nosotros como adultos podríamos soportar”.

Finalmente, señaló: “Nuestra misión podría ser vista acaso como no urgente. Pero nada más alejado de la realidad. Es imperiosamente urgente que nuestras niñas, niños y adolescentes cuenten con ese amparo institucional en lo que respecta a su salud, su libertad, su seguridad y, desde luego, su educación moral e intelectual. En esta última y titánica tarea, ellos y nosotros, contamos con ustedes. Y no es para congraciarse con nadie. Yo considero, en lo más íntimo de mi ser, que la esperanza de que podamos revertir este presente desolador para nuestras niñas, niños y adolescentes, anida exclusivamente en los y las docentes que con tanta entrega y vocación sirven al futuro de la provincia y de la patria”, dijo, dirigiéndose a la docencia presente.

También se dio lectura a la Resolución 4563, del 29 se septiembre, por medio de la cual la Ministra de Educación de la Provincia, licenciada Práxedes Ytatí López, declaró de interés educativo la jornada, en la que destacó que la charla está destinada a los docentes de todos los niveles y subrayó uno de los fundamentos esgrimidos por la Asesora de Menores e Incapaces de Ituzaingó: “[…] La creciente judicialización de los casos de agresiones y violencias entre pares, dentro y fuera de los establecimientos educativos, situaciones de suicidio y abusos en sus distintas modalidades”.

Le puede interesar
4 diciembre, 2023

Charlas sobre Abuso Sexual Infantil: gran cierre del ciclo 2023

Mercedes ratificó el interés de las distintas comunidades sobre esta problemática. La principal oradora de la actividad, doctora Ana Inés Alvira, destacó la llegada del Ministerio Público para mostrar a la comunidad vea que “somos gente de carne y hueso que trabaja para ellos y a la que pueden recurrir para prevenir o sancionar este delito”

22 mayo, 2023

Charla sobre abuso sexual infantil en San Luis del Palmar: “Escuchémoslo y creámosle al niño, siempre”

Ante un centenar de personas se abordaron las distintas aristas de una problemática creciente y acerca de la cual toda la comunidad debe estar alerta para poder prevenirlo. Las charlas seguirán en Paso de la Patria, Mburucuyá, Berón de Astrada, San Cosme y Saladas.

15 mayo, 2023

Convenio con Telecom para agilizar los pedidos de información: capacitarán a peritos y secretarios

Se trata de la primera actividad para que los operadores judiciales sepan cómo requerir y comprender la información requerida, a partir del desarrollo de un nuevo protocolo para hacerlo por parte de la compañía. El Fiscal General recibirá al doctor Sergio Piris y a la licenciada Susana Menéndez, gerente de Asuntos Penales, delitos tecnológicos y antipiratería y gerente de Asuntos Institucionales Interior de Telecom Argentina, respectivamente.