Disertará para los miembros del Ministerio Público y el Poder Judicial, sobre “Una organización pública en el contexto de la cuarta revolución industrial y el impacto de la pandemia. La experiencia del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires”.
El Fiscal General del Poder Judicial de Corrientes, doctor César Sotelo organizó para el próximo ñlunes 28 de este mes la charla virtual del Procurador General de la Provincia de Buenos Aires, doctor Julio Conte-Grand, quien disertará sobre “Una organización pública en el contexto de la cuarta revolución industrial y el impacto de la pandemia. La experiencia del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires”.
La charla se hará mediante la plataforma Cisco Webex Meeting y ya está abierta la inscripción para los miembros del Ministerio Público y del Poder Judicial.
El doctor Conte-Grand fue Procurador General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), profesor de grado y posgrado en la Pontificia Universidad Católica Argentina y, como máxima autoridad del Ministerio Público bonaerense, integra el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal, por lo que mantiene una fluida relación con el Fiscal General de Corrientes.
El Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, participó hoy de los actos de inauguración de nuevas instalaciones en Santo Tomé y, seguidamente, del de implementación del nuevo Código Procesal Penal (CPP) en la Quinta Circunscripción Judicial, al que definió como “modelo” en el país por la modernización que supone para el servicio de […]
A través de una charla virtual dirigida a los titulares de las dependencias del Ministerio Público Fiscal, de la Defensa y Tutelar de la Quinta Circunscripción, el equipo de funcionarios que coordina la implementación del nuevo Código avanzó en explicar los alcances del cambio de paradigma.
El nuevo paradigma procesal implica un rol diferente para el Ministerio Público y así como en la Tercera y Cuarta Circunscripción, el Fiscal General tomó decisiones para adecuar el trabajo de cada dependencia.