Mercedes ratificó el interés de las distintas comunidades sobre esta problemática. La principal oradora de la actividad, doctora Ana Inés Alvira, destacó la llegada del Ministerio Público para mostrar a la comunidad vea que “somos gente de carne y hueso que trabaja para ellos y a la que pueden recurrir para prevenir o sancionar este delito”
La charla en Mercedes del pasado viernes, desarrollada en la Escuela Normal “Manuel Florencio Mantilla” y ante una importante concurrencia, marcó el cierre del ciclo 2023 de la actividad destinada a sensibilizar a la sociedad sobre el “Maltrato Infantil – Abuso Sexual Infantil (ASI)”, a partir de una idea del fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo.
Solo este año, la charla se replicó en 27 ciudades de la provincia, las que a partir de la iniciativa de la máxima autoridad del Ministerio Público solicitaban su inclusión en el calendario establecido por la Fiscalía General, en coordinación con la justicia de paz y el Ministerio de Educación, y dirigida a la comunidad en su conjunto.
De hecho, la cartera educativa declaró de interés varias de estas jornadas, a través de sendas resoluciones firmadas por su titular, licenciada Práxedes López, y eso hizo a que la capacitación concitara el interés tanto de docentes como de alumnos de distintos niveles. Además hubo alta participación de integrantes de la Policía de la Provincia y de representantes de organizaciones no gubernamentales.
La actividad tocó, de mayo en adelante, Santo Tomé, Bella Vista, Esquina, Goya, Monte Caseros, Berón de Astrada, Caá Catí, Gobernador Virasoro, Ituzaingó, Santa Ana, Loreto, Saladas, Santa Rosa, Mburucuyá, Paso de los Libres y San Cosme, entre otros puntos de la geografía provincial.
Los auditorios superaron, en cada una de ellas, el centenar de asistentes, y en varios casos duplicaron esa cifra.
En Mercedes disertaron, además de la doctora Ana Inés Alvira, asesora de Menores e Incapaces n.° 5 de Corrientes y oradora principal del ciclo, participaron el doctor Adrián Aurelio Casarrubia, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas (UFIC), la doctora Julieta Lacroze, defensora oficial al frente de la Unidad Coordinadora de la Defensa (UCODE), y la doctora Nazarena Acevedo, asesora de Menores e Incapaces, todos pertenecientes a esta ciudad de la Tercera Circunscripción Judicial. Además, expusieron las licenciadas María Belén Semhan, coordinadora de Unidad de Atención y Asistencia a la Víctima (UNAAVI) de Capital, y Adriana Valentina Ziperovich, del Cuerpo de Psicología Forense del Poder Judicial.
“La llegada del Ministerio Público a cada ciudad fue lo más relevante de este ciclo, la forma en que nos acercamos a la comunidad para esta que conozca el rol de cada actor del Ministerio Público y sepa que pueden recurrir a nosotros para prevenir o sancionar el abuso sexual infantil y proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes”, dijo a modo de balance la doctora Alvira.
El fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, tomó juramento de ley hoy al recientemente designado –en calidad de sustituto– defensor de Pobres y Ausentes de la ciudad de Bella Vista, doctor Ramón Fernando Ranaletti. El funcionario que cubrirá la vacante generada por la jubilación del titular de esa dependencia juró en virtud del […]
Así respondió un pedido de instrucciones por parte de los fiscales que intervienen en el juicio contra el presunto líder del esquema Ponzi, que defraudó a cientos de ahorristas. En ejercicio de sus facultades, invocó razones de interés público para rechazar que prospere una reparación integral.
Dictó una Instrucción General que aprueba el “Protocolo para la Actuación Coordinada de las Fuerzas de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal en la Investigación de Delitos”. Es de aplicación inmediata y viene a corregir situaciones que generó la vigencia del nuevo Código Procesal Penal.