Será desde las 16 en el auditorio del Campus de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNNE, en avenida Libertad 5470. Se debatirá sobre el valor de la democracia, la libertad de expresión, la igualdad de trato y oportunidades, las transformaciones del Poder Judicial y del Consejo de la Magistratura y las encrucijadas del federalismo argentino, entre otros temas.
Durante hoy y mañana tendrán lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) las Jornadas Nacionales de Derecho Constitucional y el Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, funcionarios y empleados del Ministerio Público fueron invitados especialmente por la presidenta de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, doctora Marta Helia Altabe.
Se trata de un encuentro que contará con 25 expositores de renombre en la materia y con acceso libre y gratuito, con un costo solo para quienes deseen recibir el certificado de asistencia.
Los temas que se abordarán desde hoy a las 16 en el auditorio del Campus de la Facultad de Derecho, de avenida Libertad 5470, son de actualidad para el Derecho Constitucional: el valor de la democracia, la libertad de expresión, la igualdad de trato y oportunidades, las transformaciones del Poder Judicial y del Consejo de la Magistratura y las encrucijadas del federalismo argentino.
La conferencia inaugural, luego de las palabras de apertura de la doctora Altabe y el decano de la Facultad de Derecho, doctor Mario Villegas, estará a cargo de la doctora Elisa Carrió.
Otros expositores serán Emilio Rosatti, Iride María Isabel Grillo, Omar Carranza y Guadalupe Valcarce Ojeda, entre otros.
Fue la segunda parada de esta capacitación destinada a las fuerzas vivas de cada ciudad y concitó mucho interés. “Si sabemos de un caso de abuso sexual infantil, denunciémoslo. No permitamos que el silencio nos vuelva cómplices”, alertó la Asesora de Menores e Incapaces n.° 5 de Capital.
Se trata de la primera actividad para que los operadores judiciales sepan cómo requerir y comprender la información requerida, a partir del desarrollo de un nuevo protocolo para hacerlo por parte de la compañía. El Fiscal General recibirá al doctor Sergio Piris y a la licenciada Susana Menéndez, gerente de Asuntos Penales, delitos tecnológicos y antipiratería y gerente de Asuntos Institucionales Interior de Telecom Argentina, respectivamente.
Se trata de las Unidades Fiscales de Salidas Rápidas, identificadas como UFISAR. Son espacios novedosos y gratuitos que forman parte del Ministerio Público Fiscal. Hay una en cada ciudad cabecera de las cinco circunscripciones judiciales: Capital, Goya, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres y Santo Tomé.