26 noviembre, 2020 -

Con programa confirmado, invitan a las IX Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos

Por primera vez serán virtuales. Junto a los Consejos de los Ministerios Públicos las organiza el Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Santa Fe.

El Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, el Consejo Federal de Política Criminal y el Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Santa Fe, que este año organizan las IX Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, invitaron al Ministerio Público de Corrientes a esta nueva edición, que por primera vez se realizará forma virtual, los próximos 3 y 4 de diciembre.

En la invitación, dirigida la máxima autoridad del Ministerio Público, el Fiscal General, doctor César Sotelo, también confirmaron el programa, que en ambos días se desarrollará en horario vespertino.

Dada la trascendencia de la temática y el compromiso del Ministerio Público de Corrientes con los Consejos, el Fiscal General dictó el último miércoles la Resolución N.° 37, por medio de la cual declaró de Interés esta edición de las jornadas.

La apertura del evento –el jueves 3 de diciembre a las 15– estará a cargo del doctor Alejandro Gullé, Procurador General de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y presidente del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina; el doctor Eduardo Quattropani, Fiscal General de la Provincia de San Juan y presidente del Consejo Federal de Política Criminal; la doctora Angélica Gastaldi, ministra de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe; la doctora Cecilia Goyeneche, Procuradora Adjunta de la Entre Ríos y coordinadora de la Comisión de Violencia de Género de ambos Consejos de los Ministerios Públicos; y el doctor Jorge Baclini, Fiscal General de la Provincia de Santa Fe y a su vez coordinador de la Comisión de Capacitación de esas entidades.

El primer panel, en tanto, se iniciará media hora después, bajo el título “Observatorio de Violencia de Género. Avances de los Ministerios Públicos en materia de abordaje de casos de violencia de género”. Expondrán la doctora Rosana Dottori, directora de Enlace Institucional de la Procuración General de Mendoza y la doctora Genoveva Cardinali, Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ambas directoras del Observatorio de Violencia de Género de los Ministerios Públicos. La doctora Milagros Ward, de Salta, será la moderadora.

Otros paneles se desarrollarán bajo las consignas de “Experiencias de los Ministerios Públicos en la investigación de femicidios” y “Política de persecución penal de los Ministerios Públicos en materia de violencia de Género”, entre otros, con disertantes de todo el país.

Para mayor información, los interesados deben dirigirse por correo electrónico a escueladecapacitacion@mpa.santafe.gov.ar o en la web https://mpa.santafe.gov.ar.

Para acceder al programa completo, haga clic aquí

Le puede interesar
14 noviembre, 2024

Jura defensor de Pobres y Ausentes sustituto para Bella Vista

El fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, tomó juramento de ley hoy al recientemente designado –en calidad de sustituto– defensor de Pobres y Ausentes de la ciudad de Bella Vista, doctor Ramón Fernando Ranaletti. El funcionario que cubrirá la vacante generada por la jubilación del titular de esa dependencia juró en virtud del […]

23 octubre, 2024

El Fiscal General sugirió a la UFIC de Goya continuar el juicio por estafa y asociación ilícita contra Cositorto

Así respondió un pedido de instrucciones por parte de los fiscales que intervienen en el juicio contra el presunto líder del esquema Ponzi, que defraudó a cientos de ahorristas. En ejercicio de sus facultades, invocó razones de interés público para rechazar que prospere una reparación integral.

4 octubre, 2024

El Fiscal General readecua la relación de los fiscales y la Policía para evitar la impunidad

Dictó una Instrucción General que aprueba el “Protocolo para la Actuación Coordinada de las Fuerzas de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal en la Investigación de Delitos”. Es de aplicación inmediata y viene a corregir situaciones que generó la vigencia del nuevo Código Procesal Penal.