Fue firmado con el Ministerio de Seguridad, el pasado 31 de agosto y establece pautas para la comunicación, clave en el nuevo proceso, entre las Unidades Fiscales y los agentes policiales.
A través del canal institucional que abrió el Convenio de Colaboración firmado el pasado 31 de agosto por el Fiscal General, doctor César Pedro Sotelo, y el ministro de Seguridad de la Provincia, doctor Juan José López Desimoni, el Ministerio Público profundiza la coordinación con la Policía de la Provincia, que según el nuevo Código Procesal Penal cumple un rol clave como auxiliar de la justicia.
En ese plan se inscribe ahora la actualización de los formularios que deben utilizar tanto las dependencias del Ministerio Público como las comisarías para desarrollar su actividad, no bien se conozca la noticia criminal por fuente formal (denuncia directa de un ciudadano) o no formal (por llamada telefónica, flagrancia o de oficio por la prevención).
El personal policial que realiza los actos urgentes debe reportar su actividad al fiscal, para que este asuma desde el primer momento la dirección, coordinación y control de la actuación. El término “inmediatamente” que se menciona en la norma, indica una comunicación rápida, inmediata y eficaz del acaecimiento de un hecho delictivo.
Estos formularios (preimpresos), sirven para que el personal policial interviniente cargue la información del hecho en el Sistema de Gestión de Preventivos (SGP) y la remita a la Unidad Fiscal de Recepción y Análisis de Casos (UFRAC). Esta carga es obligatoria y deberá realizarse dentro de las 24 horas de ocurrido el hecho. En ningún caso la carga de información suplantará la comunicación telefónica.
Tras la firma del acuerdo, quedó en claro que estas políticas de entendimiento generaban también una necesidad de capacitación constante, lo cual también fue refrendado en su momento por el doctor Sotelo, quien lo dio por sentado gracias “a la apertura y visión del ministro Desimoni y la calidad humana y profesional del Jefe y del Subjefe de la Policía de Corrientes, comisarios generales Félix Barboza y Eduardo Acevedo, respectivamente”. “Esto permitirá un ensamble óptimo entre las instituciones para beneficio del usuario del servicio de justicia”, dijo entonces el Fiscal General.
Acceda al Convenio entre la Fiscalía General y el Ministerio de Seguridad aquí
El fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, tomó juramento de ley hoy al recientemente designado –en calidad de sustituto– defensor de Pobres y Ausentes de la ciudad de Bella Vista, doctor Ramón Fernando Ranaletti. El funcionario que cubrirá la vacante generada por la jubilación del titular de esa dependencia juró en virtud del […]
Así respondió un pedido de instrucciones por parte de los fiscales que intervienen en el juicio contra el presunto líder del esquema Ponzi, que defraudó a cientos de ahorristas. En ejercicio de sus facultades, invocó razones de interés público para rechazar que prospere una reparación integral.
Dictó una Instrucción General que aprueba el “Protocolo para la Actuación Coordinada de las Fuerzas de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal en la Investigación de Delitos”. Es de aplicación inmediata y viene a corregir situaciones que generó la vigencia del nuevo Código Procesal Penal.