Tras un taller para peritos y secretarios del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa, el gerente de Asuntos Penales, Delitos Tecnológicos y Antipiratería y la gerente de Asuntos Institucionales Interior de la compañía fueron recibidos por el Fiscal General. Entregaron copia del acuerdo y anunciaron la creación de un portal para canalizar los requerimientos judiciales.
El fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, recibió hoy al gerente de Asuntos Penales, Delitos Tecnológicos y Antipiratería y a la gerente de Asuntos Institucionales Interior de Telecom Argentina, doctor Sergio Piris y licenciada Susana Menéndez, respectivamente, quienes hicieron entrega de una copia del convenio firmado a fines del año pasado entre la compañía y el Ministerio Público de Corrientes, y además anunciaron que en breve comenzará a funcionar el portal de autocarga de requerimientos judiciales, con lo que se agilizarán todavía más la solicitudes de información sobre telecomunicaciones que hagan los fiscales o defensores de toda la provincia.
El doctor Piris encabeza una comitiva de Telecom que se encuentran en Corrientes para desarrollar un Encuentro Tecnológico 4.0 en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNNE, por lo que en articulación con la Fiscalía General quisieron además capacitar a los peritos y secretarios del Ministerio Público de las cinco circunscripciones sobre el nuevo protocolo de requerimientos judiciales de la compañía, lo que hicieron el miércoles entre las 17 y las 19 en el Salón Auditorio del Poder Judicial, ante una concurrencia –entre presencial y virtual– de un centenar de personas.
Esta actividad contó además con los técnicos María Fernanda Cirilo y Alejandro Acri, quienes junto al propio doctor Piris, demostraron a lo largo de dos horas cómo debe requerírsele la información sobre líneas telefónicas, llamadas y conexiones a internet de clientes que estén involucrados en una causa judicial, qué datos puede entregar la empresa y en qué plazos, entre otros aspectos.
El protocolo de información fue desarrollado por Telecom y a partir de la firma del convenio, los requerimientos que hagan los investigadores del Ministerio Público Fiscal o de la Defensa se agilizarán notablemente, máxime con la creación del portal de autocarga, a través del cual los funcionarios podrán cargar los requerimientos judiciales (a través de oficios) y acceder a los informes que emanen de la compañía.
El convenio, similar al que firmaron otros ministerios públicos provinciales, busca establecer vías o canales más eficientes de intercambio de información, pero contiene además claras líneas de trabajo para la realización conjunta de actividades de prevención y capacitación en base al principio de interés mutuo, la coordinación de acciones ante hechos penalmente relevantes y urgentes, así como el uso eficiente de los recursos institucionales y la generación de espacios de trabajo en materia de cibercriminalidad con el objeto de lograr avances significativos en la persecución de hechos delictivos de una manera ágil y coordinada.
“Estamos absolutamente a su disposición para todo lo que signifique avanzar con herramientas tecnológicas que hagan más eficientes nuestras investigaciones, así que estoy muy agradecido por haber podido firmar este convenio y con el compromiso de trabajar juntos que resulta del mismo”, señaló el Fiscal General.
Por su parte, el doctor Piris y la licenciada Menéndez resaltaron la predisposición de la Fiscalía General para acordar formas de trabajo y profundizar la comunicación. “Nosotros contemplamos la forma de trabajo de cada provincia y la respetamos, no decimos ‘Telecom trabaja así’ y nada más. Buscamos la manera de que estos esfuerzos conjuntos sean beneficiosos para ambas partes”, dijo el gerente de Asuntos Penales, Delitos Tecnológicos y Antipiratería de Telecom.
El Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, tomó juramento este miércoles a cinco nuevos integrantes del Ministerio Público, tres de ellos en calidad de sustitutos, durante un acto desarrollado en 9 de Julio 1099, noveno piso, de esta ciudad. Juró el doctor Saúl Mauro Alejandro Apud Farah, designado defensor sustituto en la Defensoría […]
Fue planificada en conjunto con la Universidad de San Isidro “Dr. Plácido Marín. Será en tres encuentros, y este miércoles y jueves se dictará el primero, de 16 a 20.
El Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, participó hoy de los actos de inauguración de nuevas instalaciones en Santo Tomé y, seguidamente, del de implementación del nuevo Código Procesal Penal (CPP) en la Quinta Circunscripción Judicial, al que definió como “modelo” en el país por la modernización que supone para el servicio de […]