20 diciembre, 2022 -

Corrientes integra la Red de Responsables de Prensa y Comunicación de los Consejos de Procuradores y Ministerios Públicos de la República Argentina

En la reciente edición de las Jornadas Nacionales, desarrollada en San Luis, se reunieron los responsables de prensa y comunicación y avanzaron en un acto compromiso donde plasmaron las metas. La red acordó propiciar la articulación entre sus miembros para buscar la mayor difusión de los actos de gobierno de los ministerios públicos.

En el marco de las XXXIV Jornadas Nacionales de los Ministerios Públicos que se desarrollaron en la ciudad de San Luis entre el 22 y 24 de noviembre último y por primera vez, integrantes de las áreas de Prensa y Comunicación de los Ministerios Públicos participaron de una actividad académica con miras a la constitución de la Primera Red de Responsables de Prensa y Comunicación de los Consejos de Procuradores y Ministerios Públicos de la República Argentina.

Representantes de las provincias de Mendoza, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Comodoro Rivadavia (Chubut), Chubut, Villa Mercedes (San Luis), Villa de Merlo (San Luis), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ciudad de San Luis y Corrientes mantuvieron durante los tres días, reuniones de trabajo a fin de intercambiar experiencias que redunden en una mirada de alcance global acerca de la tarea de comunicar y la generación de un equipo que comience una gestión común en pos del organismo que representan. Los presentes celebraron este encuentro, dado el contexto judicial donde los Consejos como los Ministerios Públicos adquieren mayor protagonismo en todo el país, fuertemente impulsado por la implementación del sistema acusatorio y por su consolidación en aquellas jurisdicciones que ya efectuaron tal reforma. Este nuevo encuadre conlleva a otorgar importancia a las áreas de Comunicación y de Prensa, como dependencias fundamentales en la construcción del mensaje judicial que se pretende transmitir a la ciudadanía, cuya tarea no es solo difusora sino también educativa/instructiva respecto a las normas vigentes en la materia.

Durante los encuentros, los presentes además coincidieron en la necesidad de avanzar en el desarrollo de una política comunicacional como uno de los ejes transversales de los organismos, con el objetivo de buscar mayor difusión de los actos de gobierno de los ministerios públicos y legitimar ante diferentes públicos, la gestión que estos llevan adelante.

Entre otros propósitos, la red acordó como meta principal, propiciar la articulación de todos los comunicadores y comunicadoras a cargo de tareas de comunicación institucional oficial u organismos de similares características y funciones que componen los diferentes Ministerios Públicos y/o Procuraciones de las distintas jurisdicciones del país. En complemento de esta meta, propusieron dotar a sus integrantes de herramientas técnicas y conocimiento académico y empírico, así como de los principales criterios judiciales e institucionales considerados relevantes a la hora de difundir información oficial,  promoviendo la cooperación técnica, administrativa y de personal entre los diferentes comunicadores y comunicadoras judiciales, con el propósito de realizar eficientes tareas de difusión y comunicación institucional, que redunden en el fortalecimiento de la administración de justicia y brindar de esta manera respuestas e información de calidad a la sociedad, entre otros objetivos planteados.

De estas deliberaciones surgió un acta compromiso –suscripta por los presentes– la que ahora fue elevada a los presidentes del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y del Consejo Federal de Política Criminal para que la pongan en conocimiento de todos sus miembros y la traten en su próximo plenario.

Participaron Martín Ahumada (Mendoza); Gustavo Risso Patrón (Santa Fe); Marcela Kerszberg (Santiago del Estero); Melisa Bodnar (CABA); Maximiliano Cuello (Córdoba); Alejandro Soulages (Chubut); Alejandro Gallardo (Comodoro Rivadavia, Chubut); Rocío Zitta (en representación de Villa Mercedes, San Luis); Alejandra González Esquivel (Villa de Merlo/Concarán), Silvana Lucero Barzola (San Luis) y Alejandro Petroff (Corrientes).

 

 

 

 

Le puede interesar
6 septiembre, 2024

El doctor Sotelo participó de la Asamblea Extraordinaria de los consejos de los ministerios públicos provinciales

Se trata de la cumbre de representantes ante el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal. Además de Chaco, como anfitrión, y Corrientes participaron Chubut, La Pampa, Santa Fe, Santiago del Estero, San Luis, Santa Cruz y La Rioja.

20 agosto, 2024

Resistencia, Chaco 2024: el Fiscal General de Corrientes invita a la décimo segunda edición de las Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos

Se desarrollará durante el 4 y 5 de septiembre próximos en Centro de Convenciones Gala. En simultáneo se reunirá el Obvservatorio de Violencia de Género y se hará la Asamblea Ordinaria de los Consejos de los Ministerios Públicos de todo el país, organizadores junto al Ministerio Público Fiscal del Chaco de este importante evento.

14 febrero, 2023

Procuradores y fiscales generales de todos el país alertan sobre el flagelo del narcortáfico, su capacidad de corromper y comprometer el futuro de las futuras generaciones: piden enfrentarlo con políticas de estado prioritarias

Lo hicieron a través de un comunicado difundido ayer. Expresan su "profunda preocupación" y ponen a disposición "toda la colaboración que desde nuestros Ministerios Públicos Fiscales podamos aportar, y proponemos que, desde todos los ámbitos institucionales y políticos, sin distinción de ideologías, partidos o intereses particulares, coloquemos esta temática como prioridad en la construcción de una política de Estado consensuada y sostenible".