Son las dependencias del Ministerio Público que más gente reciben a diario. Al levantarse la Feria Extraordinaria, se evitará así la aglomeración de personas que rige también para el personal. Cuáles son las pocas excepciones que harán, con previo acuerdo por teléfono. Igual método aplicará el resto de las oficinas.
Al levantarse a partir de este lunes la Feria Extraordinaria que fuera establecida por los Acuerdos Extraordinarios N° 5 y 6,y en consecuencia volver a prestarse normalmente el servicio de justicia pero con recaudos por la pandemia de Covid-19, como lo dictamina el Acuerdo Extraordinario N° 7, el Ministerio Público comunica que la atención a la ciudadanía en aquellas dependencias con más afluencia de público –las Defensorías tanto civiles como penales– será reducida al mínimo y solo si no hubiere posibilidad de consulta telefónica (en algunos casos con Whatsapp) o por correo electrónico.
Los medios electrónicos son los mejores canales para evitar la confluencia de los justiciables a las oficinas, así como se está haciendo con el personal, que se dividirá en dos turnos para no coincidir y sobre todo cuando a mitad de esta semana operará un cambio de turno para las dependencias de Capital.
En el caso de las defensorías de Pobres y Ausentes, solo se harán excepciones en el caso de situaciones de violencia familiar y violencia de género, reclamo de alimentos personas con relación laboral, situaciones de niños en riesgo y desalojos, aunque previamente deberá hacerse la consulta telefónica.
Las defensorías penales, a su vez y con igual metodología, atenderá prioritariamente consultas de expedientes con personas privadas de la libertad.
Así, las dependencias que estarán de turno hasta el miércoles 15 y las que entran a contar desde el día siguiente, atenderán casi exclusivamente por estas vías, por lo que deben ser tenidos en cuenta los siguientes datos:
DEFENSORÍA DE POBRES Y AUSENTES Nº 1 (Hasta el miércoles 15 de abril)
-Teléfono: 0379 – 4476774
-Celular (Whatsapp): 3795175056
-Correo electrónico: defpobres1-capital@juscorrientes.gov.ar
DEFENSORÍA DE POBRES Y AUSENTES Nº 2 (Desde el jueves 16 de abril)
-Teléfono: 0379 – 4474638
-Correo electrónico: defpobres2-capital@juscorrientes.gov.ar
DEFENSORÍA OFICIAL PENAL N° 3 (Hasta el miércoles 15 de abril)
-Teléfono: 0379 – 44 74637
-Correo electrónico: defpenal3-capital@juscorrientes.gov.ar
DEFENSORÍA OFICIAL PENAL N° 4 (Desde el jueves 16 de abril)
-Teléfono: 0379 – 4105095
-Correo electrónico: defpenal4-capital@juscorrientes.gov.ar
DEFENSORÍA DE EJECUCIÓN DE PENAS, MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TUTELARES
-Teléfono: 0379 – 4476515
DEFENSORÍA DE CÁMARA DE APELACIONES Y DEL TRIBUNAL ORAL PENAL
-Teléfono: 0379 – 4476937
-Correo electrónico: defcamara-capital@juscorrientes.gov.ar
FISCALÍA EN LO CORRECCIONAL Y DE MENORES Nº 2 (Durante todo abril)
-Teléfono: 0379 – 4427225
-Correo electrónico: fcorymen2-capital@juscorrientes.gov.ar
FISCALÍA DE INSTRUCCIÓN Nº 4 (Hasta el miércoles 15 de abril)
0379 – 4474636
-Correo electrónico: finstruccion4-capital@juscorrientes.gov.ar
FISCALÍA DE INSTRUCCIÓN Nº 2 (Desde el jueves 16 de abril)
-Teléfono: 0379 – 4476868
-Correo electrónico: finstruccion2-capital@juscorrientes.gov.ar
ASESORÍA DE MENORES E INCAPACES Nº 3 (Del 13 al 18 de abril)
-Teléfono: 0379 – 4476945
-Correo electrónico: amenores3-capital@juscorrientes.gov.ar
ASESORÍA DE MENORES E INCAPACES Nº 4 (Del 19 al 24 de abril)
-Teléfono: 0379 – 4476946
-Correo electrónico: amenores4-capital@juscorrientes.gov.ar
ASESORÍA DE MENORES E INCAPACES N° 5 (Del 25 al 30 de abril)
-Teléfono: 0379 – 4476757
-Correo electrónico: amenores5-capital@juscorrientes.gov.ar
FISCALÍA GENERAL
-Teléfono: 0379 – 4425224 (Interno 8224)
-Correo electrónico: fiscaliageneral@juscorrientes.gov.ar
Si la consulta del justiciable debe hacerse en cualquiera de las otras dependencias, siga este enlace.
Fue la segunda parada de esta capacitación destinada a las fuerzas vivas de cada ciudad y concitó mucho interés. “Si sabemos de un caso de abuso sexual infantil, denunciémoslo. No permitamos que el silencio nos vuelva cómplices”, alertó la Asesora de Menores e Incapaces n.° 5 de Capital.
Se trata de la primera actividad para que los operadores judiciales sepan cómo requerir y comprender la información requerida, a partir del desarrollo de un nuevo protocolo para hacerlo por parte de la compañía. El Fiscal General recibirá al doctor Sergio Piris y a la licenciada Susana Menéndez, gerente de Asuntos Penales, delitos tecnológicos y antipiratería y gerente de Asuntos Institucionales Interior de Telecom Argentina, respectivamente.
Se trata de las Unidades Fiscales de Salidas Rápidas, identificadas como UFISAR. Son espacios novedosos y gratuitos que forman parte del Ministerio Público Fiscal. Hay una en cada ciudad cabecera de las cinco circunscripciones judiciales: Capital, Goya, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres y Santo Tomé.