El doctor César Sotelo celebró el “clima superador” que existe desde hace tiempo en esa institución. Y dijo que siempre quiso “un Colegio fuerte, que vaya hacia un objetivo claro”. El doctor Núñez Hüell agradeció el recibimiento y la apertura de un canal de diálogo para la escucha de las inquietudes de los colegiados.
El Fiscal General, doctor César Sotelo, recibió este miércoles a integrantes de la flamante comisión directiva del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Corrientes, con quienes dialogó sobre diferentes cuestiones que hacen a la función judicial, para luego dejar abierto un canal de escucha permanente a las inquietudes de los colegiados, en aras de contribuir al mejor servicio de justicia.
Por el Colegio de Magistrados, estuvieron las autoridades electas en diciembre pasado para el período 2023-2025, encabezados por su presidente, doctor Diego Núñez Hüel, que estuvo acompañado por las doctoras Claudia Kirchhof, Gloria Pasetto, Luz Masferrer y Patricia Armendía, y los doctores Héctor Orrantía, Roberto Bonastre, Juan Manuel Rodríguez y Julio Valentín Medina.
Durante el encuentro, el jefe del Ministerio Público enfatizó que “la función judicial no es para cualquiera, porque hay que ser de digno ella y no es cualquier función, es una función de vida que hay que cumplir a muerte”.
“El Colegio para mí siempre existió, me importó, por lo que siempre quise un Colegio fuerte, que vaya hacia un objetivo claro, puesto que siempre defendí el prestigio y la función judicial. Afortunadamente, después de muchos años el Colegio tiene ahora un clima superador y estamos en una etapa en la que debemos estar juntos para fortalecer esa función judicial y entregar lo mejor a la ciudadanía”, dijo el doctor Sotelo, para afirmar que aunque en ocasiones deba enfrentar “molinos de vientos”, no cejará en su “compromiso para empujar los cambios que sean necesarios para mejorar el servicio”.
A este respecto, el doctor Núñez Hüel aseguró que “el norte de esta gestión es apoyar la política judicial que pudiera emanar de la Fiscalía General para mejorar el servicio”, por lo que agradeció el recibimiento del doctor Sotelo para con las inquietudes del Colegio, dado que “tenemos ideas que podemos aportar y promover en la gestión judicial cotidiana. Por eso queremos ser escuchados, porque las transformaciones nunca vinieron de afuera”, señaló.
“Yo escucho absolutamente a todos. Siempre estoy pensando hacia adelante y por eso tenemos escuchar las ideas del otro y aceptarlas”, remarcó el Fiscal General.
Entre los temas que abordaron se inscriben los sistemas informáticos para la gestión judicial, los recursos humanos y técnicos con que cuentan los magistrados y funcionarios para ejercer su labor y la cuestión salarial, entre otros.
El fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, tomó juramento de ley hoy al recientemente designado –en calidad de sustituto– defensor de Pobres y Ausentes de la ciudad de Bella Vista, doctor Ramón Fernando Ranaletti. El funcionario que cubrirá la vacante generada por la jubilación del titular de esa dependencia juró en virtud del […]
Así respondió un pedido de instrucciones por parte de los fiscales que intervienen en el juicio contra el presunto líder del esquema Ponzi, que defraudó a cientos de ahorristas. En ejercicio de sus facultades, invocó razones de interés público para rechazar que prospere una reparación integral.
Dictó una Instrucción General que aprueba el “Protocolo para la Actuación Coordinada de las Fuerzas de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal en la Investigación de Delitos”. Es de aplicación inmediata y viene a corregir situaciones que generó la vigencia del nuevo Código Procesal Penal.