Juraron hoy ante el Fiscal General. Son la doctora Graciela Ester Luján de Sequeira y el doctor Daniel Federico Gutiérrez. La doctora Sequeira desde 1989 se desempeñaba como Defensora de Pobres y Menores, pero en 2005 había optado por el cargo de que ahora asume.
La ciudad de Monte Caseros, perteneciente a la Cuarta Circunscripción Judicial, cuenta desde hoy con Asesora de Menores e Incapaces y con Defensor Oficial, luego de que el Fiscal General, doctor César Sotelo, tomara juramento a la doctora Graciela Ester Luján de Sequeira y al doctor Daniel Federico Gutiérrez, respectivamente.
La doctora Sequeira se desempeñaba como Defensora de Pobres y Menores desde 1989, pero en virtud del Artículo 14° De la Ley 5655, del 2005, y de la Resolución N° 376 del Superior Tribunal de Justica, dictada el 13 de septiembre del mismo año, optó por el cargo de Asesora de Menores, el cual asumiría una vez que se creara la Defensoría Oficial, dependencia que entiende tanto en lo civil como penal y que inicia su función con la titularidad del doctor Gutiérrez.
Ambas dependencias entrarán en funciones mañana y tendrán nuevos domicilios: la Asesoría de Menores e Incapaces en Vicente Mendieta 1282; y la Defensoría Oficial Penal en Perelló sin número, casi Vicente Mendieta.
El acto se desarrolló en la sede del Ministerio Público, donde ambos profesionales prestaron juramento, fueron declarados en posesión del cargo y fueron saludados por colegas y familiares.
La doctora Clara Belén Arrúa juró hoy ante la máxima autoridad del Ministerio Público de Corrientes, doctor César Sotelo, como fiscal sustituta para la UFIC (Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas) de Monte Caseros, en un acto desarrollado en el noveno piso de 9 de Julio 1099, sede de la Fiscalía General. En virtud de lo […]
El pasado lunes juró ante el fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, la recientemente designada prosecretaria en la Defensoría de Pobres y Ausentes de Paso de los Libres, doctora Fabiana Ghittoni. El juramento se tomó en virtud del Acuerdo n.° 35, punto sexto, del Superior Tribunal de Justicia y en el mismo acto […]
Se trata de un curso de cuatro meses de duración, que se enfoca en las leyes de víctimas. En esta primera cohorte será gratuito para empleados y funcionarios del Ministerio Público. Es posible gracias a un convenio que suscribió el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina con la Asociación Civil Usina de Justicia.