El Segundo Encuentro Federal Transformaciones en materia de Niñez y Adolescencia en el Código Civil y Comercial de la Nación, que es organizado en forma conjunta por el Ministerio de Justicia de la Nación, su equivalente de Desarrollo Social, el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz y UNICEF, se desarrollará los próximos 1 y 2 de octubre en la ciudad de El Calafate.
La convocatoria, dirigida a todos los actores interesados en la temática, busca profundizar la discusión sobre este tema, porque más allá de los avances del país en materia de reconocimiento y realización de derechos para la infancia y la adolescencia, existe una necesidad de permanente actualización y articulación de políticas públicas destinadas a esta primera franja poblacional.
En este sentido, el titular de Justicia de la Nación, Julio Alak, invitó al fiscal General del Poder Judicial de Corrientes, doctor César Sotelo, e hizo extensiva la misma a todos correntinos que deseen hacer su aporte porque “resulta de sumo interés contar con su presencia en el evento de referencia para participar de un espacio de debate y reflexión junto a juristas, académicos, magistrados, abogados, miembros de registros de adoptantes, efectores del sistema de protección integral de derechos, operadores de salud, organizaciones de postulantes y demás especialistas en la materia”.
Según los organizadores, el encuentro tiene como objetivo difundir el sentido y alcance de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación y sus implicancias en el sistema de protección integral de la infancia y la adolescencia, con el fin de orientar las prácticas profesionales en cada disciplina hacia la plena realización del nuevo marco normativo y en armonía con el resto de los instrumentos jurídicos.
A raíz de esta convocatoria, la Fiscalía General dispuso por resolución solicitar al Superior Tribunal de Justicia que se declare de interés este evento.