19 noviembre, 2020 -

El Fiscal General actualizó el monto mínimo de ingresos para que personas carecientes puedan ser representadas por los defensores públicos

Lo hizo por medio de una Instrucción General, que fija ese parámetro en $18.900. Hasta ese umbral, idéntico al salario mínimo vital y móvil que rige desde el 1 de octubre, la ciudadanía podrá ahora aspirar al patrocinio de los defensores de pobres y ausentes. Habían transcurrido cuatro años desde la última actualización.

El Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, instruyó hoy a los defensores de pobres y ausentes que tomen como parámetro la cifra de 18.900 pesos para asesorar, representar y defender gratuitamente a personas que carezcan de recursos suficientes para hacer valer sus derechos en juicios, lo que significa una actualización de ese umbral del 212 por ciento y luego de cuatro años del último reajuste.

La máxima autoridad del Ministerio Público de Corrientes resolvió esta nueva actualización mediante la Instrucción General N.° 43, en la que tomó como referencia el reciente aumento del salario mínimo vital y móvil dispuesto por el Ministerio de Trabajo de la Nación –que a partir del 1 de octubre pasó a ser de 18.900 pesos– y basándose en las 100 Reglas de Brasilia sobre Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad, adoptadas por el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes a través de su Acuerdo N.° 34/10.

Acceda a la Instrucción General N.° 43 aquí

Le puede interesar
4 julio, 2023

Ciclo de Charlas sobre abuso sexual infantil: un centenar de saladeños conocieron cómo actúan asesores, defensores, fiscales y jueces ante un caso

Se realizó en la Casa del Bicentenario de esa ciudad, perteneciente a la Primera Circunscripción Judicial. Entre los asistentes estuvo el propio intendente local, licenciado Noel Gómez, quien distinguió a la Asesora de Menores e Incapaces n.° 5 de Capital y al fiscal de Saladas.

18 mayo, 2023

Convenio entre el Ministerio Público y Telecom Argentina: visita protocolar, capacitación y nuevas tecnologías para agilizar las investigación de delitos

Tras un taller para peritos y secretarios del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa, el gerente de Asuntos Penales, Delitos Tecnológicos y Antipiratería y la gerente de Asuntos Institucionales Interior de la compañía fueron recibidos por el Fiscal General. Entregaron copia del acuerdo y anunciaron la creación de un portal para canalizar los requerimientos judiciales.

17 marzo, 2023

Juraron un defensor sustituto y cuatro prosecretarios, dos de ellos también sustitutos

El Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, tomó juramento este miércoles a cinco nuevos integrantes del Ministerio Público, tres de ellos en calidad de sustitutos, durante un acto desarrollado en 9 de Julio 1099, noveno piso, de esta ciudad. Juró el doctor Saúl Mauro Alejandro Apud Farah, designado  defensor sustituto en la Defensoría […]