Es una herramienta confeccionada por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) del Ministerio Público Fiscal de la Nación. Y su implementación es recomendada por el Observatorio de Violencia de Género del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal, que integran dos fiscales correntinas.
El fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo aprobó para su implementación por parte de todos los miembros del Ministerio Público de la Provincia el “Protocolo de Investigación y Litigio de Casos de Violencia Sexual”, confeccionado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) del Ministerio Público Fiscal de la Nación e impulsado por las referentes correntinas en el Observatorio de Violencia de Género de los Consejos de los Ministerios Públicos, doctoras Mónica Inés Espíndola y María Andrea González, luego del consenso alcanzado en las últimas Jornadas Internacionales de Violencia de Género organizadas por el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal.
El Protocolo ofrece pautas para investigar y litigar casos de violencia sexual, con la incorporación de la perspectiva de género desde el inicio de una investigación y durante todo el transcurso del proceso penal, como reaseguro de que la actuación del organismo se desarrolle de acuerdo con los estándares internacionales de debida diligencia reforzada exigibles al Estado argentino.
Entre los fundamentos de su decisión –contenida en la Resolución n.° 43, del pasado 23 de este mes–, la máxima autoridad del Ministerio Público plasmó: se trata de una “herramienta ágil de investigación y litigio de esta clase de conductas; Establecer pautas para asegurar la incorporación de la perspectiva de género desde el inicio de las investigaciones y a lo largo de todo el proceso penal; Facilitar la construcción de una teoría del caso que permita una investigación de los hechos eficiente y libre de estereotipos de género; Garantizar los derechos de las personas que atravesaron una situación de violencia sexual o que fueron testigos, durante su participación en el proceso pena”.
Acceda y descargue el “Protocolo de Investigación y Litigio de Casos de Violencia Sexual”
El fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, tomó juramento de ley hoy al recientemente designado –en calidad de sustituto– defensor de Pobres y Ausentes de la ciudad de Bella Vista, doctor Ramón Fernando Ranaletti. El funcionario que cubrirá la vacante generada por la jubilación del titular de esa dependencia juró en virtud del […]
Así respondió un pedido de instrucciones por parte de los fiscales que intervienen en el juicio contra el presunto líder del esquema Ponzi, que defraudó a cientos de ahorristas. En ejercicio de sus facultades, invocó razones de interés público para rechazar que prospere una reparación integral.
Dictó una Instrucción General que aprueba el “Protocolo para la Actuación Coordinada de las Fuerzas de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal en la Investigación de Delitos”. Es de aplicación inmediata y viene a corregir situaciones que generó la vigencia del nuevo Código Procesal Penal.