El doctor César Sotelo también expuso en la primera jornada, junto a su par del Chaco, el Procurador General, doctor Jorge Canteros, acerca de los nuevos desafíos de los ministerios públicos en la investigación criminal. Logros continuos y perspectivas de crecimiento.
El Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, participó hoy –junto al presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez y los ministros de ese alto cuerpo doctores Alejandro Chaín, Guillermo Semhan, Fernando Niz y Eduardo Panseri– de la apertura del Encuentro Nacional de Cuerpos Médicos Forenses de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de la República Argentina (Jufejus) y Primer Encuentro Provincial del Cuerpo Pericial Forense del Poder Judicial de Corrientes.
Además, la máxima autoridad del Ministerio Público de Corrientes junto a su par del Chaco, el procurador general de esa provincia, doctor Jorge Omar Canteros, expuso en esta primera jornada sobre “Los Ministerios Públicos Fiscales ante los nuevos desafíos en la investigación criminal y las expectativas de los cuerpos periciales”.
Al presentar el panel, el decano del Instituto Médico Forense (IMF) de Corrientes, doctor José Luis Gálvez, destacó la vasta experiencia de los doctores Sotelo y Canteros y los anunció como “dos fiscales que consagraron su vida a la investigación penal”.
El Fiscal General de Corrientes repasó el crecimiento del Poder Judicial y el Ministerio Público de Corrientes en materia de cuerpos periciales y resaltó en ese proceso la figura de quien fuera presidente del máximo tribunal, doctor Eduardo Farizano. “No tiene parangón lo que logramos con el doctor Farizano”, dijo, para rememorar su emoción al inaugurar el IMF durante su gestión, en 2008. “Fue un sueño hecho realidad”, enfatizó.
Luego, ya sobre el Ministerio Público, expresó su orgullo de haber sido partícipe, como miembro del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores de la República Argentina, del “plan más federal y ambicioso que nos permitió equiparnos y crear la red de laboratorios regionales forenses”.
Y enumeró los logros del Ministerio Público al crear la Unidad Fiscal e Investigaciones Estratégicas (UFIE), que con el nuevo paradigma procesal coordina a los Equipos Técnicos Interdisciplinarios (ETI’s) de toda la provincia y la Unidad de Atención y Asistencia a la Victima (UNAAVI). “Ambos cuerpos tienen profesionales de gran valía para el trabajo multidisciplinario y con una perspectiva clara de crecimiento” sostuvo, para destacar que en Corrientes como en la mayoría de las provincias los ministerios públicos forman parte del Poder Judicial. “Acá trabajamos unidos, en concordancia para brindar respuestas adecuadas a la sociedad”, señaló.
El fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, tomó juramento de ley hoy al recientemente designado –en calidad de sustituto– defensor de Pobres y Ausentes de la ciudad de Bella Vista, doctor Ramón Fernando Ranaletti. El funcionario que cubrirá la vacante generada por la jubilación del titular de esa dependencia juró en virtud del […]
Así respondió un pedido de instrucciones por parte de los fiscales que intervienen en el juicio contra el presunto líder del esquema Ponzi, que defraudó a cientos de ahorristas. En ejercicio de sus facultades, invocó razones de interés público para rechazar que prospere una reparación integral.
Dictó una Instrucción General que aprueba el “Protocolo para la Actuación Coordinada de las Fuerzas de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal en la Investigación de Delitos”. Es de aplicación inmediata y viene a corregir situaciones que generó la vigencia del nuevo Código Procesal Penal.