Recibió a dos miembros del Foro Corrientes de la reconocida organización fundada por la hermana Martha Pelloni y puso a su disposición toda la colaboración de la Fiscalía General. “Esta reunión fue muy importante por la capacidad de escucha del doctor Sotelo”, dijo la licenciada Laura Ferrín.
El Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, mantuvo hoy una reunión con dos miembros del Foro Corrientes de la Red Infancia Robada (RIR), organización fundada por la reconocida hermana Martha Pelloni, quienes habían solicitado una audiencia para conocer cómo trabaja el Ministerio Público de Corrientes en cuanto a niñez y violencia de género y acercar una serie de inquietudes relacionadas con su trabajo en la sociedad civil.
La licenciada Laura Perrín y la doctora Gabriela Molina fueron recibidas por la máxima autoridad del Ministerio Público, y del encuentro participaron la secretaria letrada y la secretaria relatora de la Fiscalía General, doctoras Rita Pernizza y Gilda Gutiérrez, respectivamente. Luego se sumó el ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Alejandro Chaín.
Entre otros conceptos que vertió durante el encuentro, el doctor Sotelo expresó su convencimiento de que la política debe incrementar los recursos que destina a la niñez. “La mejor inversión son los pibes”, dijo el jefe del Ministerio Público, para garantizar que el Ministerio Público tutelar y de la defensa trabajan con objetivos claros en ese sentido y por ello se mostró abierto a trabajar en conjunto con la RIR.
Tras un diálogo que se extendió por una hora y media y en el que se tocaron distintos temas, la licenciada Perrín expresó: “Esta reunión fue muy importante por la capacidad de escucha del doctor Sotelo, por el espacio y el tiempo que nos ofreció. El clima de la reunión fue muy ameno y no a la defensiva como hacen otros poderes públicos. Fue un diálogo abierto y ameno, donde lo mejor fue el reconocimiento de lo que falta, es decir que hoy no se está en el lugar en que se quiere estar y que nos indica que se puede seguir construyendo”.
A su vez, la doctora Molina calificó la reunión como “muy productiva” y agradeció el abordaje de los temas que preocupan al Foro. “Este es un camino que recién comienza”, dijo.
Durante la charla, el Fiscal General propuso a sus interlocutoras avanzar en capacitaciones para el recurso humano que está bajo su autoridad, donde miembros del Foro participen como formadores, y les adelantó los alcances de la Unidad de Atención y Asistencia a la Víctima (UNAAVI), una exigencia del nuevo Código Procesal Penal por medio de la cual el Ministerio Público asesorará y contendrá a aquellas personas –o sus allegados– afectadas por un delito.
El fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, tomó juramento de ley hoy al recientemente designado –en calidad de sustituto– defensor de Pobres y Ausentes de la ciudad de Bella Vista, doctor Ramón Fernando Ranaletti. El funcionario que cubrirá la vacante generada por la jubilación del titular de esa dependencia juró en virtud del […]
Así respondió un pedido de instrucciones por parte de los fiscales que intervienen en el juicio contra el presunto líder del esquema Ponzi, que defraudó a cientos de ahorristas. En ejercicio de sus facultades, invocó razones de interés público para rechazar que prospere una reparación integral.
Dictó una Instrucción General que aprueba el “Protocolo para la Actuación Coordinada de las Fuerzas de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal en la Investigación de Delitos”. Es de aplicación inmediata y viene a corregir situaciones que generó la vigencia del nuevo Código Procesal Penal.