21 septiembre, 2023 -

El Fiscal General participó de la apertura del XVIII Encuentro Nacional de la Justicia de Ejecución Penal

El doctor César Sotelo expresó su orgullo y recordó cómo evolucionó la cuestión de la pena desde que él pasó por la universidad. “Éramos muy pocos los que nos entusiasmábamos con eso. Es hora de que se cambie y por ello comparto la consigna del programa de este encuentro ‘la ejecución penal, un puente hacia la integración social’”, dijo. Gran convocatoria en la Facultad de Derecho de la UNNE.

“Siento un gran orgullo tener de tener que estar haciendo la presentación de esta jornada tan importante. Espero que tengan el éxito que se merecen”, dijo hoy el Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, durante acto de apertura  del décimo octavo Encuentro Nacional de la Justicia de Ejecución Penal, que se desarrollará durante hoy y mañana en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), de Salta 459.

Junto a la máxima autoridad del Ministerio Público estuvo el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, quien también expresó su honor por la distinción que significa que Corrientes haya sido elegida como sede de este encuentro organizado por la Asociación Argentina de la Justicia de Ejecución Penal (AAJEP), en coordinación con el Ministerio Público, el Poder Judicial de la Provincia de Corrientes y la Facultad de Derecho de la UNNE.

Durante el acto, la titular de la AAJEP, doctora María Jimena Monsalve manifestó estar emocionada la convocatoria e instó a aprovechar al máximo el espacio generado para debatir y capacitarse.

De la ceremonia también participaron los ministros del STJ, doctores Guillermo Horacio Semhan y Alejandro Alberto Chaín, las doctoras María Teresa Zacarías –jueza de Ejecución Penal de Corrientes y vocal de AAJEP– y Patricia Mariela Armendía, fiscal de Ejecución Penal y presidente de la comisión de adherentes de AAJEP; y el decano de la Facultad de Derecho, doctor Mario Villegas.

En un momento de su alocución, el jefe del Ministerio Público rememoró cómo era la enseñanza del Derecho cuando hizo su paso por la universidad. “Cuando estudiábamos, en los 70, yo soy de esa generación, en cuanto a los elementos del delito estudiábamos acción, antijuricidad, tipicidad y la pena era lo último. Y prácticamente éramos muy pocos los que nos entusiasmábamos con eso. Bueno, es hora de que se cambie y por ello comparto la consigna del programa de este encuentro ‘la ejecución penal, un puente hacia la integración social’. Porque claramente ese es el objetivo, que el acceso a justicia se respete en cada uno de los actos que la sociedad exige”, señaló.

El espacio destinado a conferencistas y expositores de nivel internacional y al debate entre especialistas en la materia y los asistentes comenzó seguidamente de la apertura y se extenderá hasta las 20. En tanto que mañana, en jornada intensiva, el programa se hará en dos tiempos, de 9.30 a 13 y de 14.30 a 18.30, cuando se leerán las conclusiones y se clausurará el encuentro.

Durante la mañana de hoy y también como parte de este encuentro, el doctor Alejandro Chaín, jueces y magistrados de Paraguay y de distintas provincias argentinas realizaron un recorrido por el Complejo Penitenciario n.° 1 de Corrientes, ubicado en San Cayetano.

Le puede interesar
14 noviembre, 2024

Jura defensor de Pobres y Ausentes sustituto para Bella Vista

El fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, tomó juramento de ley hoy al recientemente designado –en calidad de sustituto– defensor de Pobres y Ausentes de la ciudad de Bella Vista, doctor Ramón Fernando Ranaletti. El funcionario que cubrirá la vacante generada por la jubilación del titular de esa dependencia juró en virtud del […]

23 octubre, 2024

El Fiscal General sugirió a la UFIC de Goya continuar el juicio por estafa y asociación ilícita contra Cositorto

Así respondió un pedido de instrucciones por parte de los fiscales que intervienen en el juicio contra el presunto líder del esquema Ponzi, que defraudó a cientos de ahorristas. En ejercicio de sus facultades, invocó razones de interés público para rechazar que prospere una reparación integral.

4 octubre, 2024

El Fiscal General readecua la relación de los fiscales y la Policía para evitar la impunidad

Dictó una Instrucción General que aprueba el “Protocolo para la Actuación Coordinada de las Fuerzas de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal en la Investigación de Delitos”. Es de aplicación inmediata y viene a corregir situaciones que generó la vigencia del nuevo Código Procesal Penal.