Las nuevas autoridades se presentaron ante el doctor César Sotelo, encabezadas por su presidente reelecta, doctora Luz Gabriela Masferrer. Plantearon diversas inquietudes y se llevaron el compromiso de acompañamiento de parte del jefe del Ministerio Público.
El Fiscal General, doctor César Sotelo, recibió hoy a la nueva Comisión Directiva del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes, encabezada por su presidente (reelecta), doctora Luz Gabriela Masferrer, en un acto desarrollado en la sede del Ministerio Público, de 9 de Julio 1099, noveno piso.
De la audiencia protocolar, concedida para que las flamantes autoridades del Colegio se presenten ante el jefe del Ministerio Público, participaron las doctoras María Beatriz Benítez de Ríos Brisco, Claudia Kirchhoff, Mirtha Ramírez Barrios, Gloria Pasetto y María Constanza Waisblatt y el doctor Roberto Nicolás Bonastre.
En la oportunidad, los representantes de los magistrados y funcionarios expresaron su espíritu de colaboración para con el servicio de justicia, y plantearon inquietudes respecto la implementación de los nuevos códigos procesales (Penal, Civil y Comercial y de Familia), la cuestión salarial y de diversos aspectos del Ministerio Público y la judicatura.
El doctor Sotelo acogió los planteos y comprometió su acompañamiento en toda gestión tendiente a mejorar el servicio de justicia y facilitar, con decisiones y herramientas, la tarea de funcionarios y magistrados.
El fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, tomó juramento de ley hoy al recientemente designado –en calidad de sustituto– defensor de Pobres y Ausentes de la ciudad de Bella Vista, doctor Ramón Fernando Ranaletti. El funcionario que cubrirá la vacante generada por la jubilación del titular de esa dependencia juró en virtud del […]
Así respondió un pedido de instrucciones por parte de los fiscales que intervienen en el juicio contra el presunto líder del esquema Ponzi, que defraudó a cientos de ahorristas. En ejercicio de sus facultades, invocó razones de interés público para rechazar que prospere una reparación integral.
Dictó una Instrucción General que aprueba el “Protocolo para la Actuación Coordinada de las Fuerzas de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal en la Investigación de Delitos”. Es de aplicación inmediata y viene a corregir situaciones que generó la vigencia del nuevo Código Procesal Penal.