Lo hizo con la Defensoría de los Vecinos de la Ciudad de Corrientes. Se generarán canales de comunicación para que el Ministerio Público brinde datos que permitan agilizar la obtención del Certificado de Preidentificación (CPI) por parte de personas indocumentadas.
El Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, y el Defensor de los Vecinos de la Ciudad de Corrientes, Agustín Payes, suscribieron este lunes un convenio de cooperación institucional que busca favorecer a personas vulnerables que estén indocumentadas y precisan agilizar la obtención del Certificado de Preidentificación (CPI).
Gracias al acuerdo, el Ministerio Público brindará datos de quienes tramitan por expediente o legajo judicial la obtención del DNI ante una dependencia del Ministerio Público Tutelar o de la Defensa, en tanto que la Defensoría de los Vecinos se compromete a realizar las gestiones necesarias para que las personas indocumentadas obtengan el Certificado de Preidentificación (CPI).
El CPI permite acceder a derechos básicos mientras realizan el trámite de inscripción tardía de nacimiento ante el respectivo Registro Civil, y/o el trámite para obtener el Documento Nacional de Identidad.
Luego de suscribir el convenio, el Fiscal General, doctor César Sotelo, destacó que son este tipo de acciones como las que encaró el Defensor de los Vecinos las que “marcan de verdad un Estado presente, porque buscan darle soluciones prácticas a la gente que las necesita”.
Por su parte, el defensor de los Vecinos, Agustín Payes, agradeció la respuesta inmediata del Ministerio Público apenas surgió la posibilidad de institucionalizar un entendimiento, habida cuenta de los beneficios que brindará. “Detrás de las personas indocumentadas hay historias muy duras, y a nosotros no nos importa por qué no tienen DNI, nosotros, como el Ministerio Público, solo tenemos que garantizarle su derecho a la identidad”.
Fue la segunda parada de esta capacitación destinada a las fuerzas vivas de cada ciudad y concitó mucho interés. “Si sabemos de un caso de abuso sexual infantil, denunciémoslo. No permitamos que el silencio nos vuelva cómplices”, alertó la Asesora de Menores e Incapaces n.° 5 de Capital.
Tras un taller para peritos y secretarios del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa, el gerente de Asuntos Penales, Delitos Tecnológicos y Antipiratería y la gerente de Asuntos Institucionales Interior de la compañía fueron recibidos por el Fiscal General. Entregaron copia del acuerdo y anunciaron la creación de un portal para canalizar los requerimientos judiciales.
Se trata de la primera actividad para que los operadores judiciales sepan cómo requerir y comprender la información requerida, a partir del desarrollo de un nuevo protocolo para hacerlo por parte de la compañía. El Fiscal General recibirá al doctor Sergio Piris y a la licenciada Susana Menéndez, gerente de Asuntos Penales, delitos tecnológicos y antipiratería y gerente de Asuntos Institucionales Interior de Telecom Argentina, respectivamente.